Gemelos policías de Ourense matan compañero tras robo de armas en comisaría, según la jueza.

Gemelos policías de Ourense matan compañero tras robo de armas en comisaría, según la jueza.

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Ourense ha concluido la investigación sobre la sustracción de armas y la muerte de un agente de la comisaría de la Policía Nacional de Ourense en abril de 2016. Según la jueza, existen indicios para concluir que los dos gemelos agentes de Policía Nacional en Ourense son los responsables de la muerte del agente a través de un tiro en la cabeza, después de robar armas en el búnker de la comisaría ourensana. Los dos investigados podrían enfrentarse a cargos por un delito de asesinato u homicidio y un robo con fuerza.

La magistrada ha decidido derivar el caso para la apertura de un juicio ante tribunal de jurado en una resolución contra la que cabe recurso. Según lo investigado, los dos hermanos gemelos policías sustrajeron seis armas del interior del búnker de la comisaría y crearon una escena para que pareciese un suicidio. Los autores modificaron la escena del crimen para evitar la investigación y que las autoridades creyesen que su compañero había decidido acabar con su propia vida por sentirse culpable de la sustracción de las armas.

La víctima y los dos investigados tenían una relación de amistad y compartían su afición por el tiro. Sin embargo, el 'status' de los investigados cambió con la llegada de un nuevo comisario, y se vieron desplazados por otros compañeros policías. Fueron trasladados de su puesto de trabajo y privados del uso de la galería de tiro. Los dos hermanos se sintieron menoscabados profesionalmente y, al verse privados de todo ello, trataron de perjudicar a los compañeros con los que tenían rivalidad profesional y a los mandos policiales por retirarles partes de las funciones.

Los dos hermanos urdieron un plan que el fallecido conocía, con el que crearon rastros falsos de acceso a datos reservados con claves de otros policías para perjudicar a los titulares. Accedieron al búnker sin autorización para llevarse seis armas y enviaron escritos anónimos a la unidad de Asuntos Internos.

Fiscalía había pedido en varias ocasiones el sobreeseimiento al estimar que se trataba de un suicidio. Sin embargo, tras siete años de instrucción, la jueza ha ordenado la transformación de las actuaciones en un procedimiento para ser enjuiciado por el Tribunal del Jurado.

Tags

Categoría

Galicia