Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Gigantesco decomiso de jurel: más de tres toneladas incautadas en el puerto de Camariñas (A Coruña)

Gigantesco decomiso de jurel: más de tres toneladas incautadas en el puerto de Camariñas (A Coruña)

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en el puerto de Camariñas (A Coruña), donde se han incautado de una significativa cantidad de jurel. Dos pesqueros fueron sorprendidos descargando sus capturas sin haber realizado la notificación correspondiente.

Los agentes del Servicio Marítimo Provincial fueron los encargados de llevar a cabo el control de las embarcaciones, descubriendo que ambas tenían un exceso de capturas: 497 kilos en la primera y 1.508 kilos en la segunda.

Además, en el muelle encontraron carga abandonada en un barco no identificado, con un peso de 1.245 kilos.

Ante esta situación, la Guardia Civil procedió a confiscar todas las capturas, aunque permitiendo que se comercializara la cuota correspondiente. Los responsables de estas acciones podrían enfrentarse a multas por infringir la ley gallega de pesca, tanto por no notificar la descarga, como por exceso de capturas y superar el límite máximo permitido, establecido en un 10 por ciento.

El jurel decomisado ha sido entregado al Banco de Alimentos Rías Altas, una entidad que provee de alimentos a personas necesitadas.

**Párrafos marcados correctamente:**

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Sep.

La Guardia Civil se ha incautado de un total de 3.250 kilos de jurel en el puerto de Camariñas (A Coruña), tras observar a dos pesqueros que descargaban las capturas sin haber notificado previamente la descarga.

Según informa el Instituto Armado, fueron agentes del Servicio Marítimo Provincial los que hicieron el control de las dos embarcaciones, que presentaban un exceso de capturas: 497 kilos la primera y 1.508 la segunda.

Junto a esto, los agentes encontraron abandonadas en el cantil la carga de otra embarcación, que no pudo ser identificada, que tenía un peso de otros 1.245 kilos.

Así, la Guardia Civil procedió al decomiso de todas estas capturas, si bien permitió que se comercializara el cupo correspondiente. Los presuntos responsables de los hechos se enfrentan a multas por infringir la ley gallega de pesca por no notificar la descarga, por exceso de capturas y por superar el 10 por ciento máximo permitido.

El jurel incautado ha sido entregado al Banco de Alimentos Rías Altas.