Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Gran cantidad de desplazamientos previstos para el puente de diciembre en el noroeste, incluyendo Galicia, según la DGT.

Gran cantidad de desplazamientos previstos para el puente de diciembre en el noroeste, incluyendo Galicia, según la DGT.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha estimado que habrá un total de 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada en toda España. En Galicia y otras zonas del noroeste de España se esperan alrededor de 1.017.900 de esos desplazamientos, lo que representa aproximadamente el 13% del total. El operativo especial de tráfico comenzará el martes a las 15:00 horas y durará hasta la medianoche del domingo 10 de diciembre.

Según la DGT, esta previsión de desplazamientos supone un aumento del 17,13% en comparación con los datos reales de 2022 y del 10,04% en comparación con los de 2017, último año en el que las festividades cayeron en miércoles y viernes, al igual que en este año.

El departamento dirigido por Pere Navarro ha señalado que los desplazamientos afectarán especialmente a las carreteras que llevan a zonas de montaña para practicar deportes de invierno, así como a otras zonas turísticas y segundas residencias.

Se espera un tráfico intenso en la autopista AP-9 y en las autovías A-6, A-8, A-52 y A-55 en Galicia, así como en la carretera nacional N-550, entre otras.

La DGT ha preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia para garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad en las carreteras. Cuenta con una gran cantidad de personal, incluyendo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, funcionarios de los Centros de Gestión de Tráfico, personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, y personal de servicios de emergencias. Además, la DGT cuenta con una amplia variedad de medios materiales, como radares fijos y móviles, cámaras, furgonetas camufladas, helicópteros y drones.

En cuanto a las previsiones de circulación, la DGT ha explicado que la salida de los grandes núcleos urbanos se producirá en dos fases principales: la primera el martes 5 y miércoles 6 de diciembre, y la segunda el jueves 7 y viernes 8 de diciembre. La vuelta se concentrará principalmente el domingo 10 de diciembre.

La DGT ha previsto la instalación de carriles reversibles y adicionales en las horas de mayor flujo de tráfico, así como la creación de itinerarios alternativos. También se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que ocupen la calzada, y se restringirá la circulación de camiones y de vehículos que transporten ciertas mercancías en determinados tramos, fechas y horas.

Para aquellos que planeen viajar, la DGT recomienda revisar el vehículo y garantizar que esté en buen estado para resistir las bajas temperaturas, planificar el viaje por la ruta más segura, y estar informado sobre el estado de las carreteras a través de los canales de la DGT. También se aconseja evitar distracciones, usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y abstenerse de conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas.