Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Imputado ante el juzgado el presunto autor del crimen machista en Moaña.

Imputado ante el juzgado el presunto autor del crimen machista en Moaña.

En Vigo, un hombre ha sido detenido como presunto autor del homicidio de su pareja, A.C.T., de 47 años de edad. Tras recibir el alta hospitalaria, ha sido puesto a disposición del juzgado de instrucción 3 de Cangas (Pontevedra) para responder por este crimen, confirmado como un caso de violencia de género.

El individuo, vecino de Moaña, fue arrestado el sábado mientras estaba ingresado en el hospital Povisa de Vigo. Horas después de que se precipitara al mar con su pareja, Fadoua A., de 41 años, el cuerpo de la mujer fue encontrado con al menos un golpe cerca de la boca.

Por otro lado, el conductor fue rescatado con vida y llevado al hospital Povisa con signos de hipotermia y pérdida de consciencia. Más tarde fue informado de su detención, tras las evidencias de lo que se ha confirmado como un crimen machista.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas del sábado, cuando Emergencias recibió avisos de que un coche se había caído al mar en el paseo marítimo de Domaio. Testigos mencionaron maniobras extrañas del conductor que, finalmente, resultaron en la trágica situación.

El detenido cuenta con antecedentes por violencia de género y una condena de la Audiencia Provincial de Pontevedra por hechos violentos en 2012. Sin embargo, la mujer fallecida no estaba registrada en el sistema VIOGEN, lo que deja en evidencia la falta de medidas de protección hacia ella.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha confirmado la muerte de Fadoua A. como un crimen machista, sumando así 36 mujeres asesinadas en España en lo que va del año por sus parejas o exparejas, incluyendo tres en Galicia.

Blanco ha hecho un llamado a la unidad contra la violencia de género, expresando el apoyo del Gobierno a los familiares de la víctima. De manera similar, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha instado a la concienciación y colaboración de toda la sociedad ante estos trágicos acontecimientos.

En medio de la investigación en curso, Losada ha criticado a sectores de la población que minimizan la existencia de estos asesinatos machistas. Resalta la importancia de la cohesión social como arma para combatir este tipo de violencia.