Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Inauguran este jueves la ampliación de la estación de tren de Santiago con un vestíbulo tres veces más amplio.

Inauguran este jueves la ampliación de la estación de tren de Santiago con un vestíbulo tres veces más amplio.

El emblemático edificio de viajeros de la estación de tren de Santiago de Compostela, que desde ahora lleva el nombre de Daniel Castelao, dejará de funcionar como acceso directo a las vías y se transformará en un centro para actividades docentes y técnicas.

Este jueves se inaugurará un nuevo acceso a la estación, donde los usuarios podrán entrar mediante una pasarela ubicada junto a la terminal de autobuses. Esta entrada conlleva un vestíbulo que triplica el tamaño del anterior, mejorando significativamente la experiencia para los viajeros.

A partir de ahora, los pasajeros no necesitarán utilizar la famosa escalinata de piedra para acceder a los trenes. El antiguo edificio que solía albergar a los viajeros será remodelado para cumplir con funciones educativas y profesionales, mientras se reorganizan las áreas de estacionamiento para ofrecer más plazas disponibles.

La inauguración contó con la presencia del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, quienes consideraron el evento como un momento "histórico" para la ciudad.

El nuevo edificio de viajeros ha pasado de tener 435 metros cuadrados a contar con 1.100, lo que refleja el objetivo de mejorar la capacidad de esta estación ante la creciente demanda de servicios ferroviarios de alta velocidad. Santano subrayó que esta podría considerarse "la estación más importante de Galicia".

El notable aumento en el uso del AVE a Madrid, que ha crecido un 42% desde 2024, es solo una de las cifras que respalda este proyecto. En Santiago, el incremento ha sido aún más impresionante, alcanzando el 121% en el mismo periodo.

La obra de expansión ha requerido una inversión de 41 millones de euros, cifra que se eleva a 53 millones si se incluyen las adaptaciones realizadas en 2018. Este nuevo espacio se integra completamente en la Estación Intermodal, que también incluye una terminal de autobuses inaugurada en 2021 gracias a inversiones de la Xunta.

Diseñado por Estudio Herreros, el edificio se sitúa sobre los andenes y se conecta a través de una pasarela que mejora la movilidad entre trenes y autobuses. La alcaldesa destacó la importancia de esta infraestructura para la cohesión territorial de la ciudad, proporcionando 1.500 metros cuadrados de nueva plaza pública.

A pesar de la reciente inauguración, Santano afirmó que habrá más trabajos de remodelación, incluyendo la transformación del antiguo edificio de viajeros para nuevas funciones y la creación de más zonas de aparcamiento, así como un nuevo aparcamiento que se espera completar para el verano de 2026.

Este nuevo aparcamiento ofrecerá 900 plazas, lo que representa el triple de la oferta actual. Santano expresó su deseo de que más ciudadanos opten por dejar el coche y utilizar el tren, lo que facilitará un espacio urbano más integrado y armonioso.

El cambio de nombre a "Daniel Castelao" es otra novedad significativa, con letreros visibles en la entrada y en las vías. Esta decisión fue unánime en 2019 por parte del ayuntamiento y ahora se materializa como un homenaje a un símbolo de la defensa de los derechos democráticos y del desarrollo ferroviario.

La alcaldesa Sanmartín describió esta acción como un "acto de dignidad", destacando que representa un gesto de cariño y reconocimiento hacia Castelao. Por su parte, Santano comparó el nombre de la estación con el del aeropuerto Rosalía de Castro, subrayando que ambas infraestructuras están vinculadas a figuras fundamentales en la historia de Galicia.

Ambos líderes citaron a Castelao en la inauguración, citando su famosa frase sobre hacer realidad los sueños y las ideas. Esta cita sirvió para resaltar el compromiso del Gobierno central de invertir en Santiago y Galicia, con más de 250 millones y 1.600 millones invertidos respectivamente desde 2018.

En su intervención, Sanmartín utilizó la cita de Castelao no solo como agradecimiento, sino también como un llamado a seguir avanzando. Hizo hincapié en la necesidad de mejorar las infraestructuras en la ciudad y en toda Galicia, incluyendo mejores conexiones con localidades como Lugo y A Mariña, así como la construcción de una estación de mercancías para impulsar el desarrollo industrial y económico en la región.