Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Fiscalía solicita el archivo del caso del lotero lucense por presunto fraude en un robo simulado.

La Fiscalía solicita el archivo del caso del lotero lucense por presunto fraude en un robo simulado.

Lugo, 23 de octubre. La Fiscalía ha solicitado el archivo provisional de la investigación abierta contra un lotero de Lugo, quien fue denunciado por supuestamente simular un asalto en su propia administración de Loterías. Según los informes, la Fiscalía no ha encontrado "indicios suficientes" que vinculen al lotero ni a los otros dos acusados, un hombre y una mujer, con los hechos denunciados.

El lotero fue quien puso en conocimiento de la situación el 4 de enero de 2024, manifestando en medios de comunicación que había sido víctima de un atraco al empezar su jornada laboral, alrededor de las 08:30 horas. Supuestamente, dos individuos encapuchados ingresaron en su establecimiento, lo amenazaron con un arma y lo obligaron a entregar un monto de dinero que él estimó en 400.000 euros, procedente de las cajas fuertes del local.

No fue hasta junio del mismo año que las autoridades detuvieron a una pareja bajo sospecha de ser los autores del robo. El propio lotero también fue arrestado poco después. Cabe señalar que en abril de 2024, antes de estas detenciones, una jueza ya había decidido archivar el caso por falta de pruebas contundentes.

Recientemente, el fiscal ha emitido un auto en el que reitera su solicitud de archivar la causa, dado que han surgido inconsistencias en las declaraciones de los implicados y no se han encontrado pruebas adecuadas para imputarles los delitos. De proceder con este nuevo archivo, sería la segunda vez que el caso será cerrado.

En el auto se mencionan contradicciones significativas en el testimonio de una de las acusadas, quien en un interrogatorio policial se autoincriminó como parte de la trama falsa del atraco, pero luego se negó a declarar ante el tribunal, lo que debilita la validez de su afirmación inicial. Posteriormente, esta mujer se retractó, lo cual añade confusión al caso.

La única evidencia que el fiscal considera "directa" son las grabaciones de una lavandería autoservicio que capturan el acceso a la administración del lotero. Las imágenes muestran que el lotero abrió su negocio a las 08:30 horas y que dos personas vestidas con ropa oscura y chalecos amarillos ingresaron. Sin embargo, el informe indica que no portaban mochilas ni bolsas de deporte, y parece que podrían haber salido de un vehículo aparcado a escasa distancia, fuera del campo visual de las cámaras.

A pesar de que la grabación sugiere la presencia de los sospechosos, se detiene en el momento en que abandonan el local a las 08:39, por lo que no se puede identificar hacia dónde se dirigieron. El fiscal también señala que el rastreo de los teléfonos móviles de los investigados indica que estaban cerca de la administración de loterías en el momento del suceso, aunque eso no es suficiente para probar la existencia del delito.

Por otro lado, un testigo que afirmó haber visto a dos personas con chalecos reflectantes en ese momento mencionó que inicialmente pensó que podrían ser dos caminantes matutinos y reconoció que si los viera de nuevo no podría identificarlos "con claridad".