Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Comité aeroportuario sin progreso: ayuntamientos frustrados y Xunta exige mayor colaboración a AENA.

Comité aeroportuario sin progreso: ayuntamientos frustrados y Xunta exige mayor colaboración a AENA.

El reciente encuentro del comité de coordinación aeroportuaria en Galicia ha dejado un aire de insatisfacción entre los representantes locales, quienes han calificado la reunión como decepcionante. Este evento, realizado en Vigo, no trajo consigo avances relevantes ni soluciones concretas, generando desconfianza en torno a cómo se están gestionando los aeropuertos gallegos ante la creciente competitividad de Oporto.

En la asamblea, que tuvo una duración de poco más de noventa minutos, participaron figuras clave como el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, entre otros. A pesar de contar con representantes de diversas administraciones, la falta de acuerdos significativos resultó evidente, lo que llevó a los asistentes a criticar la falta de iniciativas por parte de AENA y de la Xunta en pro de un desarrollo coordinado.

Durante la reunión, Pedro Blanco habló sobre las inversiones realizadas por AENA en los aeropuertos gallegos, que superan los 130 millones de euros desde 2018. Se mencionó la posibilidad de incentivar la llegada de nuevas rutas aéreas; sin embargo, Blanco también destacó que la promoción turística queda bajo la responsabilidad del gobierno autonómico, subrayando la necesidad de una coordinación efectiva entre las distintas entidades involucradas.

A pesar de las buenas intenciones manifestadas por el delegado, muchos representantes locales expresaron frustración al notar que la situación del transporte aéreo en Galicia se ha estancado. Goretti Sanmartín enfatizó que se necesita una planificación a medio plazo que integre aspectos como la dependencia de vuelos nacionales y la competencia de Oporto, instando a un enfoque más global que evite la lucha interna entre terminales gallegas.

Por su parte, María José Caride, teniente de Alcalde de Vigo, centró sus críticas en la falta de responsabilidad de la Xunta frente a la situación que atraviesan los aeropuertos. Afirmó que debería haber una actuación más proactiva, similar a la de otras comunidades autónomas, para mejorar la oferta turística y atraer turistas.

El concejal de Turismo de A Coruña, Gonzalo Castro, lamentó que el comité de coordinación continúe sin avances, evidenciando una falta de responsabilidad compartida en la administración del sistema aeroportuario. Subrayó que no es suficiente con que cada localidad compita por su cuenta; es vital establecer una estrategia colaborativa que considere el sistema en su totalidad.

Diego Calvo recordó en su intervención que, aunque AENA tiene competencias, es esencial que la empresa tome un papel más activo frente a los desafíos actuales. Criticó la pasividad del ente en temas como las tasas aeroportuarias y subrayó la importancia de recopilar datos precisos que puedan guiar la planificación de nuevas rutas y mejoras en el servicio.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, al concluir la reunión, hizo un llamado a la especialización y complementariedad de los aeropuertos en Galicia. Valoró la creación de un grupo de trabajo como un paso positivo, pero insistió en que la colaboración entre todas las partes es crucial para hacer frente a la fuerte competencia de Oporto y proponer medidas que aseguren el futuro de los aeropuertos gallegos.