La Xunta detiene 237 millones de ciberataques en 2024 gracias a su Centro de Incidentes de Seguridad.
La Xunta de Galicia ha subrayado la vital importancia de la colaboración y el intercambio de información en el ámbito de la ciberseguridad, con el fin de hacer frente a las nuevas modalidades de delincuencia digital que amenazan la seguridad de los ciudadanos.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 de enero.
El Centro de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad, conocido como CSIRT.gal, inaugurado por la Xunta en 2018, ha logrado bloquear la asombrosa cifra de 237 millones de intentos de ataque tan solo en el año 2024.
Así lo ha afirmado el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, durante la inauguración del VI Foro Regional ISMS Forum Galicia. Este foro, según un comunicado emitido por la Xunta, convoca a importantes representantes del sector público, privado y profesionales del ámbito tecnológico para abordar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad digital.
Durante su intervención, Corgos enfatizó la necesidad de fomentar la cooperación y el intercambio de información como herramientas clave para elevar los estándares de ciberseguridad y combatir la delincuencia que se sirve de la tecnología. La meta es asegurar la protección de los datos y la información de los ciudadanos en un panorama donde las tecnologías de la información y la comunicación han acortado distancias, permitiendo que la colaboración colectiva sea un factor determinante para alertar sobre situaciones de riesgo.
El conselleiro también resaltó la función del Nodo CIBER.gal como un punto de encuentro y cooperación en esta crucial área, donde se integran entidades como la Junta de Galicia, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el Centro Criptológico Nacional y la Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), así como una variada representación de más de 50 empresas e instituciones dedicadas a esta causa.
El Gobierno gallego ha reiterado que la ciberseguridad ocupa un lugar preeminente en su política, contando con una estrategia específica y formando parte fundamental de la Estrategia Galicia Digital 2030. Además, la Xunta ha hecho hincapié en su compromiso de ofrecer apoyo a las administraciones locales, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos un entorno más seguro en sus interacciones con el gobierno.
Asimismo, se han recordado las colaboraciones que Galicia mantiene con Cataluña y la Comunidad Valenciana en el marco de un proyecto destinado a establecer Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, con la meta de reforzar la ciberseguridad en el área del transporte inteligente. Esta iniciativa cuenta con una inversión gallega que supera los 19 millones de euros.
El conselleiro de Facenda ha puesto de relieve que cada año se incrementan los recursos destinados a la seguridad en el ámbito de las tecnologías de la información y que los presupuestos para 2025 prevén una asignación de 21 millones de euros para este propósito, representando un notable aumento del 61% respecto al ejercicio anterior.
Finalmente, Miguel Corgos anunció la intención del Gobierno gallego de impulsar un pacto por los derechos digitales en la Comunidad. En este contexto, recordó que Galicia se posiciona a la vanguardia en la anticipación a las necesidades derivadas de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, siendo la primera región europea en presentar una legislación específica sobre esta materia, que actualmente se encuentra en proceso de aprobación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.