Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta reporta solo el 2,5% de alumnos en sus centros, con mínimas incidencias.

La Xunta reporta solo el 2,5% de alumnos en sus centros, con mínimas incidencias.

Este martes, las cifras de asistencia a los colegios en Galicia se vieron notablemente afectadas por la falta de suministro eléctrico, dejando a solo un 2,5% de los estudiantes en las aulas, lo que equivale a aproximadamente 8.000 alumnos. A pesar de que los centros educativos permanecieron abiertos, no hubo actividad lectiva, debido a la situación de emergencia.

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, señaló que la razón principal de esta baja asistencia fue la falta de electricidad. “Los centros estaban disponibles para aquellos padres que necesitaban un lugar para dejar a sus hijos, pero menos del 3% del alumnado decidió acudir”, comentó, lo que evidencia que su uso fue limitado.

Calvo subrayó que las instituciones hospitalarias eran la prioridad y aseguró que estos estaban funcionando correctamente desde la mañana, sin necesidad de recurrir a generadores, lo que marca un alivio en medio de la crisis. A su vez, se implementaron medidas para reforzar el transporte por carretera y compensar las deficiencias del servicio ferroviario afectado.

El conselleiro también se refirió a la cuestión del estado de emergencia, indicando que la Xunta, junto a otras comunidades autónomas, busca "desescalar" de la situación actual, pudiendo así asumir la dirección en las próximas jornadas, especialmente en lo que toca a los centros educativos.

La solicitud formal de la Xunta se basa en la mejora de las condiciones actuales y se encuentra a la espera de la resolución del Gobierno, confiando en que la situación continúe favorable a lo largo del día.

Aproximadamente 8.000 alumnos, un 2,5% del total registrado, acudieron a clase, con las autoridades educativas monitoreando de cerca la situación para facilitar una transición hacia la normalidad.

Durante la mañana, los servicios de Inspección Educativa mantuvieron contacto con los centros, ayudando a aquellos que enfrentaron confusiones debido a las restricciones en las comunicaciones durante el apagón. Cabe destacar que, de los 1.076 centros públicos, menos de un centenar reportaron complicaciones, principalmente relacionadas con la falta de electricidad, que no se restableció uniformemente en toda Galicia.

Respecto a las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años, a medida que se fueron normalizando las circunstancias desde las primeras horas del día, los centros comenzaron a reabrir, dependiendo de su situación específica y la disponibilidad del personal. No obstante, la asistencia fue bastante reducida, con un 3,5% de los alumnos inscritos en la red pública autonómica presentes en las instalaciones.