Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Liberados los nueve arrestados en Santiago tras protesta pro Palestina.

Liberados los nueve arrestados en Santiago tras protesta pro Palestina.

El Sindicato Unificado de Policía ha denunciado que nueve agentes resultaron heridos, uno de ellos con un codo roto, y ha confirmado que se personará en la causa.

Santiago de Compostela, 7 de octubre.

Nueve personas detenidas en Santiago de Compostela tras unos incidentes ocurridos después de una manifestación en solidaridad con Palestina han sido puestas en libertad.

Fuentes cercanas a la investigación han informado que los nueve arrestados fueron liberados a medianoche del lunes después de permanecer en los calabozos de la Comisaría compostelana desde el mediodía, donde declararon sobre lo ocurrido.

Los disturbios ocurrieron cuando, al finalizar la protesta, un grupo de manifestantes se dirigió a los locales de comida rápida en la rúa da Senra, en el centro de la ciudad, acusándolas de colaborar con Israel.

Varios agentes de la UIP intervinieron y detuvieron a las nueve personas. Durante la tarde del domingo, decenas de personas se concentraron en las afueras de la comisaría santiaguesa, ubicada a unos 250 metros del lugar de los enfrentamientos, permaneciendo allí hasta la medianoche, momento en que los detenidos fueron liberados.

El presidente del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Roberto González, condenó la "violencia" utilizada por un grupo de personas, que considera actuaron como "terroristas urbanos" dentro de una protesta legítima, refiriéndose específicamente al grupo que ingresó a un Burger King al terminar la manifestación.

Según el relato del SUP, comenzaron a acosar a empleados y clientes del establecimiento arrojando panfletos en su interior.

González afirmó que cuando los agentes les pidieron que abandonaran el local, el grupo continuó su comportamiento agresivo en la vía pública con pegatinas en vehículos estacionados y grafitis.

El SUP sostiene que los agentes fueron atacados con paraguas y mazas de tambor, lo que llevó a la detención de cinco de ellos, y destaca que la violencia utilizada para desobedecer fue extrema.

Se reportaron nueve agentes heridos, uno con el codo fracturado, lo que llevará al sindicato a presentarse como acusación particular para reclamar por los daños sufridos por la policía y buscar justicia.

El portavoz del SUP resaltó que, durante la protesta, se escucharon gritos como "ahora, cuando os quiten las pelotas, no vais a ser nada", en medio del marco de la reforma de la 'Ley Mordaza'.

La manifestación de la mañana transcurrió pacíficamente con miles de personas protestando bajo la lluvia contra "el año de masacres y destrucción" de Israel en Palestina, exigiendo la "ruptura de relaciones" con el país liderado por Benjamín Netanyahu.

La marcha, encabezada por una pancarta que decía 'Galicia con Palestina', coreó consignas como 'Palestina vencerá', 'Netanyahu asesino' y 'Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá'.

Al llegar a la Quintana, leyeron un manifiesto en el que expresaron su repudio a "un año de masacres y destrucción que parece interminable".

Además, en la jornada se conmemoró la "digna resistencia" del pueblo de Palestina en Gaza y en el resto de la Palestina histórica contra los "76 años de ocupación".