Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Los Reyes participan en la tradición pesquera de Burela y compiten por merluza en su lonja.

Los Reyes participan en la tradición pesquera de Burela y compiten por merluza en su lonja.

En un emotivo recorrido por la localidad gallega de Burela, los reyes Felipe VI y Letizia recibieron un cálido recibimiento por parte de los vecinos, quienes no dudaron en expresar su entusiasmo con alegres vítores. Esta visita, realizada el pasado martes, subraya la conexión del municipio con la tradición pesquera y su notable diversidad cultural.

Burela, un pintoresco pueblo costero de Lugo, es conocido por su puerto bonitero, uno de los más destacados de Galicia, y por ser hogar de aproximadamente 10.000 habitantes de 48 nacionalidades. La jornada real comenzó alrededor de las 12:30 horas, cuando los monarcas arribaron al puerto y se dirigieron a la histórica Cofradía de Pescadores, donde fueron recibidos por varias autoridades locales, incluyendo al presidente de la Xunta y la alcaldesa.

Las majestades llegaron acompañadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se interesaron por la cofradía, que ha estado en operaciones desde 1923 y que desempeña un papel crucial en la historia de la localidad, al haber donado los terrenos donde actualmente se ubican el Ayuntamiento y el Hospital de A Mariña.

Durante su visita, los reyes tuvieron la oportunidad de conversar con varias mujeres estibadoras de la Asociación de Redeiras de Burela. Hermana y hermanas, entre ellas Mar y Adelina, compartieron su experiencia y la importancia de su labor en un sector que integra a cerca de 5.000 trabajadoras en toda España, 4.000 de las cuales se encuentran en Galicia.

Uno de los momentos destacados de la visita fue el recorrido por el Barco Museo Boniteiro 'Reina del Carmen', una nave tradicional con más de 30 años de historia. Los monarcas recibieron una calurosa bienvenida por parte de alrededor de 200 vecinos, quienes celebraron su presencia con vítores entusiastas.

Entre los presentes, se encontraban miembros del comité de empresa de Alcoa, que aprovecharon la ocasión para entregar una carta a los reyes, instándolos a visitar la fábrica de San Cibrao y así buscar soluciones a la crisis que enfrenta la empresa.

El itinerario real continuó en el nuevo muelle, donde los reyes visitaron el 'Breogán I', barco que había regresado de faenar en Gran Sol. Sus jóvenes patrones mostraron a los monarcas las técnicas de pesca selectiva en un encuentro que unió tradición y modernidad en la labor pesquera.

En la lonja de Burela, Felipe VI y Letizia participaron en una singular subasta de pescado. El rey, entusiasmado, adquirió un lote de merluza por 21,05 euros, en un evento donde la tecnología se fusiona con la tradición, convirtiendo pujas digitales en intervenciones en vivo.

Es importante resaltar que el puerto de Burela se destaca por su notable actividad pesquera, con 11.600 toneladas de merluza, bonito y caballa anualmente. De las 122 especies comercializadas en la lonja, la merluza de pincho es particularmente relevante, representando una parte significativa de la facturación total.

El sector pesquero no solo beneficia a la economía local, sino que también aporta más del 19% del PIB de la localidad. En el contexto nacional, Galicia sigue siendo un pilar en la industria pesquera, contribuyendo con un 33,5% del volumen total de pescado fresco vendido en el país.

La visita concluyó en el Ayuntamiento, donde un entusiasta grupo de vecinos aguardaba a los reyes, quienes fueron recibidos con ramos de flores y música tradicional. Tras un cordial encuentro con la Corporación Municipal, los monarcas dejaron un mensaje en el Libro de Honor, agradeciendo la calidez del pueblo y su compromiso con la cultura marítima.

En un gesto conmovedor, la Fundación Eu Son obsequió a los reyes con una figura de cerámica simbólica que representa a una mujer abrazando el faro de Burela, un recordatorio de los lazos que unen a la comunidad con su herencia marítima.

Para culminar su visita, los reyes también tuvieron la oportunidad de conocer al equipo femenino de Burela Fútbol Sala, un emblemático club que ha cosechado siete Copas de la Reina. La alegría de las jugadoras resaltó aún más la importancia de los valores deportivos y comunitarios en Burela, un lugar donde la tradición y la modernidad coexisten en perfecta armonía.