La compañía Naturgy, mediante su distribuidora eléctrica UFD, ha anunciado una considerable inversión de 586 millones de euros en Galicia, un esfuerzo que se extenderá hasta el año 2028 con el fin de digitalizar y fortalecer su red eléctrica en la región.
Este monto representa cerca de la mitad de la inversión total de 1.330 millones de euros que Naturgy planea destinar en toda España para modernizar su infraestructura eléctrica en el mismo periodo, según la información divulgada por la empresa en un comunicado oficial.
Las inversiones en Galicia estarán orientadas hacia la implementación de tecnologías innovadoras, como telemedida y sensorización, así como la consolidación de las infraestructuras mediante la construcción de nuevas líneas y subestaciones, además de la renovación de instalaciones existentes.
Naturgy actúa como proveedor de electricidad para 3,8 millones de puntos de suministro en España, mediante una extensa red que abarca 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
El resto de la inversión se distribuirá entre varias comunidades, con Castilla-La Mancha recibiendo 313 millones de euros, la Comunidad de Madrid 266 millones, y Castilla y León 165 millones.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha subrayado que el objetivo de estas inversiones es no solo optimizar la calidad del servicio a sus clientes, sino también fomentar la transición energética, de acuerdo con el nuevo plan estratégico aprobado en febrero pasado.
Adicionalmente, las inversiones de UFD buscan incluir y ofrecer un servicio de calidad a nuevos usuarios y empresas dentro del contexto del proceso de electrificación económica previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Naturgy ha señalado que para satisfacer esta creciente demanda, es esencial que la regulación apoye y facilite la expansión de la red de distribución, eliminando los cuellos de botella existentes y asegurando una retribución justa para fomentar este crecimiento.
Durante el año 2025, Naturgy destinará 317 millones de euros a proyectos que van desde la supervisión avanzada en baja tensión hasta ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros desafíos clave.
Este plan inversor tiene como objetivo mejorar aún más la calidad del suministro eléctrico en la red de UFD, que ha visto un incremento del 17% en la calidad del servicio prestado en comparación con hace cinco años, según el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI), que se situó en 32,6 minutos al finalizar 2024.
Pedro Larrea, director general de Redes de Naturgy, ha afirmado que esta inversión no solo robustecerá las infraestructuras eléctricas en España, sino que también buscará aumentar la eficiencia, seguridad y la calidad del servicio mientras se acelera la integración de energía renovable, autoconsumo y generación distribuida.
Por su parte, Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España en Naturgy, ha destacado la fiabilidad de los servicios brindados por UFD, enfatizando que las significativas inversiones realizadas en los últimos años han elevado la fiabilidad del servicio al 99,99%. "Estamos comprometidos a seguir mejorando", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.