Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"Octubre registra un aumento del 67% en la compraventa de viviendas en Galicia"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de diciembre.

Recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un notable auge en la compraventa de viviendas en Galicia, que se disparó un 67% en octubre en comparación con el mismo mes del anterior año. Este incremento supera significativamente la media nacional, lo que pone de manifiesto una tendencia favorable en el mercado inmobiliario de la comunidad autónoma.

En las cifras concretas, se registraron un total de 2.831 operaciones de compraventa de viviendas en Galicia, distribuidas de la siguiente manera: 1.337 en A Coruña, 869 en Pontevedra, 332 en Ourense y 293 en Lugo. Este total se enmarca dentro de las 5.002 viviendas transmitidas en la región.

A nivel general, Galicia ha visto una transmisión total de 12.084 fincas, de las cuales 3.154 son rurales y 8.930 forman parte del ámbito urbano. Dentro de estas fincas urbanas, se incluyen no solo las 5.002 viviendas, sino también 301 solares y 3.627 fincas urbanas de otro tipo.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas también tuvo un desempeño destacado en octubre, creciendo un 51,3% respecto al mismo mes del año anterior con un total de 69.418 operaciones. Esta cifra se convierte en la más elevada desde mayo de 2007, momento en que las compraventas superaron las 75.000. Esta información fue proporcionada por el mismo INE el día de hoy.

El incremento marcado en octubre, el más notable desde agosto de 2021, da continuidad a una serie de cuatro meses seguidos de crecimientos interanuales en la compraventa de viviendas. En los meses anteriores, el crecimiento interanual fue del 19% en julio, del 0,9% en agosto y del 41,5% en septiembre, evidenciando una tendencia ascendente.

Este crecimiento interanual en octubre se debe, en gran medida, al resurgir de las operaciones sobre viviendas nuevas, que experimentaron un aumento del 83,4% hasta alcanzar 16.224 transacciones, el nivel más alto desde febrero de 2013. Asimismo, las transacciones de viviendas de segunda mano también mostraron un aumento significativo del 43,6%, totalizando 53.194 operaciones, reafirmando el dinamismo del sector inmobiliario desde el inicio de la serie en 2007.

Del total de viviendas transmitidas en octubre, un abrumador 92,4% correspondieron a viviendas libres, mientras que únicamente el 7,6% fueron protegidas. En términos de crecimiento, la compraventa de viviendas libres se incrementó un 50,6% interanual, alcanzando las 64.145 transacciones, mientras que las viviendas protegidas vieron un ascenso del 60,2%, sumando 5.273 operaciones.

Si se compara con septiembre, la compraventa de viviendas en octubre mostró un impresionante incremento del 12,2%. En total, en los primeros diez meses de 2024, el sector ha registrado un crecimiento del 7,5%, con variaciones del 18,9% para las viviendas nuevas y del 4,8% para las usadas.

Analizando las cifras por comunidades autónomas, Andalucía se posiciona como la región líder en compraventas durante octubre, registrando 13.549 operaciones, seguida por la Comunidad Valenciana con 10.984, Cataluña con 10.925 y Madrid con 8.290. Es destacable que todas las comunidades autónomas reportaron un incremento en compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los mayores aumentos en compraventa se dieron en regiones como La Rioja, con un impresionante 88,2%, seguido de Cantabria con un 81,3%, Asturias con un 69,8% y País Vasco con un 69,7%. Las subidas más moderadas se observaron en Navarra, con un 13,9%, Murcia con un 28,5% y Extremadura con un 35,8%.

Las fincas que fueron transmitidas en los registros de la propiedad durante octubre alcanzaron un total de 231.209, lo que representa un aumento del 37,7% respecto al mismo mes del anterior año.

En términos de compraventa, se observó un incremento del 47,9% interanual, mientras que las transmisiones por donación aumentaron un 51%. Las transacciones por herencia también crecieron un 25,7%, y las operaciones de permuta mostraron un ligero aumento del 9,7%.

Por último, el 87,7% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, que incluyen las viviendas, mientras que el 12,3% fueron fincas rústicas. La compraventa de fincas urbanas se disparó un 49,6% interanual, mientras que las fincas rústicas también tuvieron un progreso considerable, con un aumento del 36,8% respecto a octubre de 2023, alcanzando 114.505 y 16.070 operaciones, respectivamente.