Con 17.838 firmas validadas por la junta electoral, los promotores de una iniciativa legislativa popular en Galicia piden "dejar a un lado las diferencias".
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 Oct.
El Parlamento de Galicia debatirá en el próximo pleno sobre el reconocimiento y protección de las actividades pesqueras y marisqueras, tras la entrega del texto respaldado por 17.838 firmas validadas por la junta electoral de Galicia.
La iniciativa busca proteger por ley las actividades tradicionales de pesca de bajura, marisqueo y cultivo de mejillón, consideradas como fundamentales para la estructura socioeconómica de la sociedad gallega, según indicaron los promotores liderados por Xaquín Rubido, presidente de la Plataforma de Defensa de la Ría de Arousa.
En una rueda de prensa, los promotores han destacado la preocupante situación actual del sector pesquero y marisquero, instando al Parlamento y al Gobierno de Galicia a tomar medidas para evitar la pérdida de un valioso capital humano y revitalizar las rías y los bancos marisqueros.
La iniciativa, según señalan, refleja la participación del tejido social vinculado al mar y cuenta con el apoyo explícito de diversas entidades, sindicatos y asociaciones culturales, así como de los ayuntamientos de la ría de Arousa que han mostrado su respaldo de forma mayoritaria.
El texto busca la declaración de interés general de las actividades pesqueras, marisqueras y de acuicultura en Galicia, así como priorizar y garantizar dichas actividades en los planes de ordenación del espacio marítimo frente a proyectos que puedan afectar negativamente a estos sectores productivos.
Se establece que cualquier proyecto que afecte a las actividades pesqueras y marisqueras en el espacio marítimo requerirá un informe de la Consellería do Mar en un plazo máximo de treinta días, cuya respuesta vinculante determinará el futuro de dicho proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.