En la tranquila ría de Ortigueira, en A Coruña, se ha suscitada una situación de alarma tras un incidente que involucró al pesquero 'Playa de Bares', que se vio obligado a ser remolcado a tierra ante la imposibilidad de continuar su rumbo debido a la falta de control en la embarcación.
La mañana del 12 de noviembre trajo consigo la noticia de que ocho valientes tripulantes a bordo del 'Playa de Bares' atravesaron una noche incierta, pues su barco quedó a la deriva a 2,7 millas de cabo Ortegal. Este hecho resalta la necesidad de contar con buenas prácticas y la vigilancia constante en nuestras aguas, donde la seguridad marítima debe ser siempre una prioridad.
El rescate fue coordinado bajo la supervisión del Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra, que actuó con prontitud y eficiencia en una situación que podría haberse convertido en una tragedia. Finalmente, la embarcación Salvamar Shaula fue la encargada de llevar al pesquero a un lugar seguro en Cariño, subrayando la importancia del trabajo en equipo y la preparación de nuestros servicios de emergencia.
Este incidente también nos recuerda el valor de la industria pesquera, un pilar esencial en nuestra economía, representado por el 'Playa de Bares', un volantero de 18,5 metros de eslora que ha estado al servicio de la comunidad desde su ingreso en 2001. Es fundamental que se respete y apoye a este sector, que enfrenta riesgos inherentes como el que ocurrió, y que proporciona sustento a numerosas familias en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.