Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pleno de Vigo aprueba provisionalmente el nuevo Plan General de Ordenación Municipal

Pleno de Vigo aprueba provisionalmente el nuevo Plan General de Ordenación Municipal

El nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Vigo ha sido aprobado provisionalmente por el pleno del Ayuntamiento de la ciudad. Este plan reemplazará al anterior documento aprobado en 2008 y anulado en 2015 por el Tribunal Supremo debido a la falta de motivación en relación a la evaluación ambiental estratégica. La oposición critica que el documento se haya redactado "de espaldas" a los ciudadanos, perdiendo así una oportunidad histórica de dotar a la urbe de un plan "para todos".

La sesión plenaria estuvo marcada por las protestas de los trabajadores de la industria automotriz y de la empresa de transporte urbano Vitrasa. A pesar de las protestas, el nuevo PGOM fue aprobado con los votos a favor de los concejales socialistas. El Partido Popular se abstuvo y el BNG mostró su negativa.

La concejala de Urbanismo, María José Caride, fue la encargada de defender el nuevo plan. Destacó la importancia de proporcionar vivienda a un precio razonable para los vigueses, con un 37% del suelo residencial destinado a viviendas de protección oficial. También resaltó la creación de zonas verdes y la ampliación del catálogo de edificios protegidos.

Caride mencionó el nuevo vial de Beade y la autovía Vigo-O Porriño por túnel como parte del plan. Señaló que se aceptaron el 45% de las más de 4.500 alegaciones presentadas.

Las críticas de la oposición no se hicieron esperar. El portavoz del BNG lamentó que el gobierno local no haya querido escuchar los argumentos y alternativas de los demás partidos. Considera que la elaboración y tramitación del documento han sido un acto de irresponsabilidad política y una oportunidad perdida para dotar a Vigo de un plan general que favorezca el interés general y no la especulación.

El portavoz del Partido Popular también criticó la gestión urbanística del gobierno local y la manera en que se ha tramitado el plan. Sin embargo, el PP se abstuvo en la votación por responsabilidad y para dar seguridad jurídica a los ciudadanos.

Por su parte, el portavoz socialista defendió el plan y criticó a la Xunta por no aportar financiamiento para su desarrollo. La concejala de Urbanismo cerró el debate echando la culpa al Gobierno gallego por el retraso en la tramitación del plan.

El PGOM fue aprobado antes de la fecha límite y cumplió con todos los plazos y requisitos establecidos. Esto marca un hito en la tramitación del plan después de años de gestiones y modificaciones. El nuevo PGOM entrará en vigor en el primer semestre del próximo año.