Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón cierra 2024 defendiendo el gallego: "No dejaremos que nos quiten nuestra lengua".

Pontón cierra 2024 defendiendo el gallego:

Desde la hermosa ciudad de Santiago, la líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha compartido un mensaje de fin de año que deja claras sus intenciones de reivindicar una Galicia comprometida con los valores feministas y una lucha constante por el futuro, especialmente en el contexto de su oposición a la empresa Altri.

En esta emotiva declaración, Pontón se ha dirigido a los gallegos desde el emblemático monumento a Rosalía de Castro en la Alameda, subrayando su compromiso inquebrantable por trabajar "sin descanso" en la construcción de una Galicia más próspera y justa. A través de un video, la portavoz nacional ha expresado su gratitud hacia los ciudadanos que han confiado en su proyecto, una confianza que, según ella, les otorga la fuerza necesaria para llevar a cabo sus aspiraciones de progreso.

La líder nacionalista no ha escatimado en elogios hacia una Galicia "feminista" y de "mujeres libres e iguales", en clara referencia al legado cultural de Rosalía de Castro, quien promovió un profundo amor por la lengua gallega. Pontón ha insistido en que el idioma es un patrimonio que debe ser protegido y transmitido a las futuras generaciones: "No vamos a permitir que nadie nos robe nuestro idioma", ha expresado con firmeza, reafirmando su orgullo por ser gallega y parte de un pueblo que valora la honestidad y el trabajo arduo.

Pontón ha resaltado la importancia de defender derechos fundamentales que afectan a todos los ciudadanos, como una sanidad y educación pública de calidad, así como el derecho de los jóvenes a realizar sus sueños. En este mensaje, se percibe una profunda conexión con las demandas sociales actuales, ya que ha recordado cómo miles de gallegos se unieron en contra de lo que considera una amenaza ambiental para la región.

La líder del BNG ha dejado claro que las vidas de los gallegos son más valiosas que cualquier interés de multinacionales y ha expresado su compromiso de cuidar el territorio y el medio ambiente para las generaciones futuras. Además, ha mencionado la creciente preocupación por el aumento del costo de la vida y la escasez de servicios, como las listas de espera para atención médica, que afectan a miles de familias gallegas.

Finalmente, Pontón ha llamado a construir una Galicia que priorice a las personas, donde cada individuo pueda expresarse libremente y donde el talento creativo sea promovido y reconocido. Su mensaje también incluyó un fuerte compromiso con la solidaridad internacional, al expresar apoyo a la autodeterminación de los pueblos y hacer hincapié en la necesidad de paz y respeto global.

Al concluir su mensaje, Ana Pontón deseó un próspero 2025 a los gallegos, reafirmando su dedicación a dar lo mejor de sí para estar a la altura de las expectativas de la sociedad, todo ello siguiendo la inspiración de figuras como Rosalía de Castro y las mujeres que han sido pioneras en la lucha por el avance social y cultural en Galicia.