Pontón del BNG critica fuertemente los presupuestos de la Xunta: los califica de insolidarios y una farsa.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, subrayó su rechazo "a cualquier tipo de bonificación a las eléctricas" y advirtió que el canon eólico aún "no se modifica".
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Oct.
Pontón criticó "la propaganda" de la Xunta para intentar "imponer un relato falso" sobre los presupuestos de la comunidad para el próximo año, calificándolos de "insolidarios", una "farsa" y "papel mojado".
La líder nacionalista censuró que los presupuestos benefician a los más ricos, fomentan la especulación con la vivienda y contemplan inversiones que son una farsa.
Pontón señaló que el PP lleva 15 años socavando la política social de vivienda y critica la medida estrella de bajar impuestos a las grandes fortunas y fondos buitre que decidan comprar para alquilar al precio que deseen.
En cuanto a la vivienda, la portavoz del Bloque lamentó que la Xunta incumple sistemáticamente y deja sin ejecutar una gran parte de lo consignado para este fin.
Además, Pontón destacó que los presupuestos mantienen una política regresiva que beneficia principalmente a quienes más tienen, drenando recursos públicos hacia el sector privado.
En materia fiscal, considera que la Xunta continúa consolidando una política regresiva que beneficia a los más privilegiados y critica que se destinan más recursos a residencias privatizadas que a la dependencia.
En cuanto a la deuda, Pontón reprochó que la Xunta gaste más en este rubro que en la dependencia y considera un problema el aumento de la deuda en un 16%.
El Bloque presentará una enmienda de devolución a este proyecto de ley debido a su desacuerdo con las medidas presentadas, y propone modificaciones en varios aspectos como la vivienda, política social, sanidad y fiscalidad.
En relación al sector eólico, Pontón criticó que la Xunta parece estar favoreciendo a este lobby y manifestó su oposición a cualquier bonificación a las eléctricas.
El BNG propone que el canon eólico se aplique en función de la potencia instalada y no del número de molinos, y exige revertir los regalos fiscales a las rentas más altas para destinar recursos a contratar personal sanitario y mejorar los servicios públicos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.