Pontón exige al Gobierno que aclare urgentemente la negativa a financiar a Altri: "Es un límite innegociable para el BNG".
El reciente debate político en Galicia ha puesto de manifiesto la creciente tensión entre el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el gobierno regional liderado por el Partido Popular (PP). La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha sido clara en sus demandas hacia el Gobierno central, exigiendo que se desestimen las ayudas públicas para el proyecto de macrocelulosa que la empresa portuguesa Altri planea implementar en Palas de Rei, en la provincia de Lugo.
Durante una reunión abierta a la prensa, Pontón enfatizó que el Ejecutivo debe pronunciarse con firmeza: no debe destinar "ni un solo euro" del erario público a lo que considera una amenaza medioambiental. "Cualquiera que apoye este proyecto se alinea con el PP", insistió, subrayando que la postura del BNG es de defensa del interés ciudadano frente a la influencia de grandes corporaciones.
La líder nacionalista ha resaltado que la relación con Altri es una "línea roja" para el BNG, advirtiendo que sobrepasar esta frontera podría tener repercusiones significativas. Propuso, en cambio, que los 250 millones de euros que la empresa busca sean invertidos en el desarrollo rural y la recuperación de recursos hídricos en la región, resaltando la necesidad de priorizar la economía local y sostenible.
Pontón se comprometió a seguir luchando para proteger lo que considera el futuro de Galicia, afirmando que su partido trabajará "mano a mano" con los ciudadanos para ganar esta "batalla". Además, dejó claro que buscarán todos los medios legales y sociales disponibles para frenar lo que califican como una "bomba ambiental" que traería consigo el proyecto de Altri.
Las críticas hacia el liderazgo del PP también fueron en aumento, con Pontón señalando que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, parece cada vez más inseguro ante la oposición del BNG. "El PP se está radicalizando y trata de importar conflictos de Madrid", aseguró, argumentando que el insulto y la descalificación son parte de su nueva estrategia, a la que tildó como antidemocrática.
Finalmente, la portavoz del BNG acusó a Rueda de estar a merced de las directrices de Génova, asegurando que su negativa a aceptar fórmulas de alivio de deuda promovidas por su partido es un claro indicio de su deslealtad hacia los intereses gallegos. "Su negativa no es más que una obediencia ciega a lo que le ordenan desde Madrid", concluyó, dejando claro que el BNG pretende seguir actuando como una alternativa de gobierno comprometida con la ciudadanía gallega.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.