Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pontón sugiere un nuevo acuerdo para implementar el decreto del gallego en la educación el próximo año escolar.

Pontón sugiere un nuevo acuerdo para implementar el decreto del gallego en la educación el próximo año escolar.

En un llamado a la acción, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha convocado a una movilización el 23 de febrero en Santiago para defender el idioma gallego ante lo que considera una "persecución sistemática" por parte del PPdeG.

La líder nacionalista propuso la urgente elaboración de un nuevo decreto para la enseñanza del gallego, con el objetivo de que esté en funcionamiento para el curso escolar 2025-2026. Estas declaraciones fueron realizadas durante el encuentro 'Gañar o futuro para a lingua galega' celebrado en Santiago de Compostela.

Pontón describió la situación actual del gallego como una "emergencia lingüística" y señaló que el decreto actual, al que llama "de la vergüenza", está perjudicando la promoción del gallego entre las nuevas generaciones. Además, insistió en la necesidad de un consenso político y educativo para lograr un nuevo acuerdo que beneficie al idioma.

La propuesta incluye un "gran acuerdo social" por la lengua gallega, con medidas concretas para actuar de manera inmediata ante la situación crítica. Pontón también exigió un aumento significativo en el presupuesto destinado a apoyar el gallego, con el objetivo de triplicar los recursos en comparación con las cifras actuales.

La líder del BNG hizo un llamado a la ciudadanía gallega para que se una a la manifestación del 23 de febrero en defensa de su idioma, denunciando lo que considera una estrategia del gobierno autonómico para imponer el monolingüismo en castellano en todos los ámbitos, incluyendo la educación, la justicia, la sanidad y los medios de comunicación.

En este sentido, Pontón criticó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y al PPdeG por lo que considera una actitud contraria al gallego, lo que calificó como un intento de convertir la lengua en algo secundario. Concluyó su intervención recordando las palabras de Castelao sobre la relevancia del idioma gallego como un tema de dignidad y libertad para la sociedad.