Un nuevo capítulo se abre en la política municipal de O Irixo, donde el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han decidido unirse para presentar una moción de censura contra la alcaldesa actual, Susana Iglesias, de la formación Xuntos polo Irixo. Esta situación se intensifica tras las críticas hacia lo que se ha descrito como una "actitud dictatorial" por parte de la regidora.
La moción de censura fue impulsada después de que Iglesias accediera a la Alcaldía en agosto de 2023, también mediante una moción que destituyó al anterior alcalde, Manuel Cerdeira, del PP. Ahora, el próximo 13 de enero se llevará a cabo un pleno extraordinario donde, si todo transcurre según lo previsto, Rosa María Dalama, del PSOE, asumirá el cargo de alcaldesa, apoyada por los ediles del PP.
En una entrevista con Europa Press, Manuel Cerdeira, actual portavoz del PP en O Irixo, ha manifestado que esta moción es una respuesta necesaria frente a la "actitud totalmente dictatorial" de la alcaldesa. Resaltó que, en su actual situación de minoría, Iglesias ha evitado el diálogo tanto con el PP como con sus propios concejales del PSOE, lo que ha llevado a esta coyuntura política.
El portavoz popular subrayó la importancia de que PP y PSOE se alíen para garantizar el bienestar de los ciudadanos de O Irixo. Aseguró que la decisión de elegir a Rosa María Dalama como próxima alcaldesa se basa en el desinterés personal de ambas partes, enfatizando que la prioridad es trabajar por el bien común de los vecinos.
Cerdeira también afirmó que el PP de Galicia respalda esta iniciativa, señalando que los intereses de los ciudadanos deben prevalecer sobre los políticos. Esta postura es relevante en un momento en que la política local parece estar dividida y plagada de tensiones.
Enfatizando lo que considera un "acoso y derribo" desde su llegada al cargo, Iglesias expresó su pesar por la situación, no por la pérdida del poder, sino por los vecinos a quienes asegura que su gestión beneficia. Añadió que el objetivo de Xuntos polo Irixo no era simplemente un rechazo al PP, sino una crítica a la ineficiencia que ella percibe en la gestión general, incluido el Partido Socialista.
Sin embargo, Iglesias ha manifestado su intención de permanecer activa en la corporación municipal, asegurando que seguirá luchando por la justicia y la transparencia que, según su criterio, están ausentes en las acciones de sus adversarios políticos. "Estas circunstancias me impulsan a seguir luchando", aseveró decidida.
Finalmente, la ejecutiva del PSOE en Ourense ha emitido un comunicado oficial en el que se distancian de esta moción de censura, declarando que es "totalmente ajena" a la dirección del partido y a la agrupación local en O Irixo. En su misiva, los socialistas indicaron que, tras consultar con los dirigentes superiores del PSdeG-PSOE, han decidido desautorizar la moción y advierten de que se tomarán acciones disciplinarias contra cualquier concejal que haga caso omiso de esta indicación.
Esta cadena de eventos revela no solo las tensiones en el municipio de O Irixo, sino también cómo las dinámicas de poder están en constante evolución dentro de los partidos políticos y entre ellos. La situación de la alcaldía local sigue siendo un tema candente en el debate político actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.