PSdeG critica al PPdeG por revelar la identidad de la víctima de la agresión sexual en Villares, calificándolo de "totalmente deshonroso".

El Partido Socialista de Galicia (PSdeG) lanzó duras acusaciones contra el Partido Popular de Galicia (PPdeG), señalando que este último actuó de manera deliberada al filtrar el nombre de la víctima en un caso de supuesto abuso por parte del exconselleiro do Mar, Alfonso Villares, sólo minutos después de que anunciara su dimisión. Según el portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, esta sería una maniobra para desviar la atención del conselleiro y dirigirla hacia la denunciante.
Durante una conferencia de prensa, Torrado enfatizó que la divulgación del nombre de la denunciante coincide de manera sospechosa con la salida de Villares del cargo. Denunció que esta acción no solo es irresponsable, sino que podría ser objeto de acciones legales al poner el foco en la víctima en lugar de en el acusado. "Resulta inmoral intentar desviar la mirada hacia la persona que ha tenido el valor de hablar", indicó el portavoz socialista.
Torrado explicó que la estrategia del PPdeG era clara: desviar la atención de la crítica hacia el conselleiro y, en cambio, centrarla en la mujer que se presentó como denunciante. Según él, esto es una muestra de la impunidad y falta de ética de los dirigentes populares, que buscan proteger a sus miembros en lugar de atender la gravedad de las acusaciones.
El representante del PSdeG también condenó la organización política del PPdeG, que supuestamente había planificado cuidadosamente el momento de la dimisión de Villares para minimizar el daño político. Se sugirió que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, había tenido el tiempo necesario para preparar la presentación de un nuevo conselleiro y evitar así las consecuencias de este escándalo durante el fin de semana.
Torrado criticó la falta de solidaridad del PPdeG hacia la denunciante, resaltando que la reacción de sus líderes contrastó con su respuesta ante otros casos de mayor notoriedad. "Es evidente que su preocupación no radica en el bienestar de la víctima, sino en la imagen del partido", declaró.
A su vez, el portavoz socialista cuestionó la verdadera intención detrás de la dimisión de Villares, sugiriendo que no fue por un sentido de dignidad, sino simplemente para eludir las responsabilidades que conlleva el cargo. "Su aforamiento le sirvió para prolongar el proceso y ganar tiempo", agregó Torrado, dejando entrever que la renuncia no fue del todo desinteresada.
Por último, los socialistas gallegos demandaron que se esclarezca si existen otros altos funcionarios de la Xunta que tengan denuncias pendientes y que hayan sido ocultadas por el gobierno de Rueda, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad en la gestión pública. "La política no debería ser una cortina de humo para esconder casos de esta gravedad", concluyó Torrado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.