Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

"PSdeG presenta 40 propuestas clave: fomento científico, energías renovables y reducción de listas de espera."

El líder del Partido Socialista de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha enunciado una serie de iniciativas dirigidas a abordar los desafíos que enfrentan los gallegos, criticando la falta de propuestas efectivas por parte del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Durante una conferencia de prensa celebrada en el Parlamento gallego, Besteiro expuso una lista de 40 propuestas que incluyen aumentar la inversión en ciencia, promover las energías renovables, reducir las listas de espera en el sistema de salud, implementar un plan de empleo juvenil con una inversión de 100 millones de euros anuales, y considerar la cancelación de la deuda autonómica.

Según Besteiro, estas propuestas son viables y pueden aplicarse de inmediato para atender las preocupaciones de los ciudadanos. En contraste, el dirigente socialista acusó a Rueda de estar "desconectado de la realidad", al no abordar adecuadamente los problemas que afectan a los gallegos. El líder del PSdeG enfatizó que su partido se ha esforzado por ofrecer un mayor número de formulaciones concretas, así como mecanismos para su implementación.

En su exposición, Besteiro subrayó la importancia de revitalizar la memoria democrática y cerrar las heridas del pasado, además de hacer un llamamiento al compromiso de Galicia en causas internacionales, como la protección de Ucrania y Gaza, y al fortalecimiento de la idea europea.

Los socialistas han organizado sus propuestas en torno a áreas clave, comenzando con la economía y el empleo. Esta sección incluye un plan de oportunidades destinado a los jóvenes, que pretende crear 10.000 puestos de trabajo mediante una inversión de 100 millones de euros.

El secretario general del PSdeG también destacó la necesidad de un compromiso con las energías renovables, citando la eólica terrestre y marina, así como el biometano y el hidrógeno. Además, el partido plantea alcanzar el 3% del presupuesto para investigación y desarrollo para el año 2030, centrando sus esfuerzos en un modelo productivo que priorice el conocimiento y la innovación.

En cuanto a los servicios públicos, el PSdeG propone crear un Banco Público de Alquiler que movilice viviendas vacías para hacer frente a la crisis de alojamiento y garantizar que la nueva construcción de vivienda pública esté vinculada permanentemente a condiciones accesibles, evitando la especulación.

Respecto a la salud, Besteiro afirmó que es factible mejorar el tiempo de atención primaria, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno del PP planifique adecuadamente la reposición de personal en los centros de salud. También hace hincapié en la importancia de abordar las preocupaciones sobre la salud mental y las largas listas de espera que afectan a muchos gallegos.

En el tema financiero, Besteiro aboga por la condonación de la deuda autonómica, argumentando que la mayoría de la población gallega está de acuerdo con esta idea, excepto, según él, el propio presidente de la Xunta. Además, sostiene que la financiación autonómica debe ser revisada de manera integral, teniendo en cuenta factores como la población y la dispersión geográfica.

En cuanto a gestión de competencias, el líder del PSdeG llamó a adoptar una postura seria y rigurosa. Criticó a Rueda por buscar nuevas competencias sin asumir adecuadamente las que ya tienen, como la sanidad y la vivienda, cuestionando la lógica detrás de esta estrategia.

Al defender el rol del PSdeG como una fuerza política útil, Besteiro enfatizó que su enfoque no se limita a formular propuestas, sino que también ofrece caminos prácticos para su implementación, alejándose de visiones utópicas y centrándose en la realidad.

En el ámbito ideológico, Besteiro afirmó que sus propuestas subrayan la posición política del PSdeG, haciendo hincapié en la necesidad de que todos los proyectos industriales en Galicia se realicen respetando las normativas ambientales y las necesidades de la comunidad. En este contexto, criticó el proyecto GAMA de Altri, sugiriendo que no cumple con esos criterios y no debería recibir fondos públicos.

Finalmente, en relación a la posibilidad de alcanzar acuerdos en el ámbito político, Besteiro expresó que "la esperanza es lo último que se pierde", destacando que el PSdeG se presenta con una actitud abierta y positiva, que se evidenció en la reciente jornada en el Parlamento.