Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSdeG reprocha a Rueda su apoyo a Villares en medio de un aumento alarmante de denuncias por agresiones sexuales.

PSdeG reprocha a Rueda su apoyo a Villares en medio de un aumento alarmante de denuncias por agresiones sexuales.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de junio.

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha manifestado su rechazo hacia el comportamiento del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha mostrado su apoyo al exconselleiro do Mar, Alfonso Villares, actualmente bajo investigación por agresión sexual. Recentemente, se ha señalado que en Galicia se presenta una denuncia por agresión sexual cada tres días.

En una conferencia de prensa realizada este lunes, junto a otros miembros del partido, como la secretaria de Igualdade, Silvia Fraga, Méndez ha demandado explicaciones a Rueda y ha enfatizado la necesidad de que asuma su responsabilidad ante un caso que no puede ser ignorado ni minimizado.

Durante su intervención, Méndez destacó que diariamente más de veinte mujeres en Galicia denuncian situaciones de violencia de género, poniendo en relevancia el caso de una mujer asesinada en A Coruña este mismo fin de semana.

La secretaria de Organización criticó abiertamente que el presidente de la Xunta ofrezca “besos, abrazos y protección” a un conselleiro acusado de agresión sexual, advirtiendo que el mensaje que envía a las víctimas es devastador, al insinuar que el poder se utiliza para proteger a ciertos individuos en lugar de asistir a quienes sufren violencia.

Méndez afirmó que el asunto relacionado con Villares no se cerró simplemente con su dimisión, que consideró como resultado de una presión externa. Mencionó que la gestión de Rueda no fue un simple desliz, sino parte de un patrón conocido desde febrero, cuando ya existía la denuncia.

Recordó que Rueda mantuvo un silencio prolongado y una falta de acción, y que la dimisión de Villares solo se produjo cuando fue requerido por el Tribunal Superior de Xustiza. A pesar de eso, Rueda no escatimó en elogios hacia el conselleiro incluso en ese momento crítico.

Según la dirigente socialista, este comportamiento refleja una actitud encubridora en lugar de la de un líder responsable. Sostuvo que la dimisión no fue una decisión política motivada por responsabilidad, sino un movimiento obligado por la situación acuciante.

Méndez reiteró que el Partido Socialista no considera el asunto cerrado y seguirá impulsando iniciativas en el Parlamento para esclarecer la situación. Indicó que ya han presentado varias solicitudes para comparecencias y han exigido transparencia sobre el manejo de la denuncia y las decisiones del presidente.

Asimismo, Silvia Fraga subrayó que la violencia de género no es un problema privado, sino un desafío que debe ser abordado por toda la sociedad, especialmente por las instituciones encargadas de proteger a las víctimas, en línea con lo estipulado en el Convenio de Estambul.

Por último, calificó de “absolutamente indigna” la respuesta del presidente y del gobierno del PP, afirmando que su actitud implica una suposición de inocencia que deslegitima la voz de la víctima en este tipo de casos.