Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSOE expulsa provisionalmente a 4 concejales de Santiago en conflicto con la dirección local.

PSOE expulsa provisionalmente a 4 concejales de Santiago en conflicto con la dirección local.

Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Milagros Castro y Marta Álvarez han sido llamados a presentar sus alegaciones en un plazo de tres días, en medio de un conflicto interno dentro del Partido Socialista en Santiago de Compostela.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 de enero.

La dirección federal del PSOE ha decidido expulsar de forma provisional a los cuatro concejales del Ayuntamiento de Santiago que se encuentran en desacuerdo con la dirección local, designando a Gonzalo Muíños, Milagros Castro, Marta Álvarez y Mercedes Rosón como las figuras principales en esta controversia.

La Comisión Ejecutiva Federal ha respaldado la expulsión provisional de Mercedes Rosón, Milagros Castro y Marta Álvarez Vázquez debido a su rechazo a nombrar al portavoz municipal que había sido acordado por la dirección local, Gumersindo Guinarte.

Por su parte, también se ha determinado la expulsión de Gonzalo Muíños, quien ya había sido suspendido de su militancia durante 18 meses. Esta medida se tomó por su negativa a acatar los acuerdos del partido y mantener su cargo de portavoz en contra del criterio de la formación.

De acuerdo con la dirección provincial del PSOE en A Coruña, estas decisiones se basan en el artículo 95.1 de los estatutos, que permite la expulsión provisional de los miembros que actúen en contra de los acuerdos establecidos por los órganos de dirección del partido. Asimismo, se contempla la posibilidad de tomar medidas en casos de conductas gravemente irregulares que, a juicio de la Comisión Ejecutiva Federal, justifiquen tales sanciones.

Los concejales afectcos tienen ahora la oportunidad de presentar al instructor designado por la Ejecutiva Federal las alegaciones y pruebas que consideren pertinentes dentro del plazo establecido de tres días.

Una vez transcurrido este término, el partido procederá conforme a su reglamento, lo que podría dar lugar a la ratificación de la expulsión, su conversión en una suspensión cautelar de la militancia o el sobreseimiento del expediente, siempre a su criterio.

La dirección provincial ha informado que las razones detrás de estas sanciones se asientan en la violación de reglas fundamentales de la normativa socialista, especialmente en lo relativo a la "obstrucción a la labor y decisiones de los órganos del partido" y en la actuación que contraviene los acuerdos adoptados que afectan institucionalmente a la organización.

En el caso específico del concejal Gonzalo Muíños, se añade la consideración de una falta "muy grave" por ejercer cargos públicos sin la autorización pertinente de los órganos competentes dentro del partido.

Si se confirma la expulsión de manera definitiva, estos concejales se convertirán en no adscritos en el Ayuntamiento de Santiago, lo que implicará la pérdida de las asignaciones económicas que tienen actualmente, aunque mantendrán el derecho a recibir dietas.

Hasta ahora, fuentes consultadas han indicado que Gonzalo Muíños contaba con una dedicación exclusiva dentro del Ayuntamiento, mientras que Mercedes Rosón y Milagros Castro tenían dedicaciones parciales que superaban el 60% de su tiempo laborable.

La decisión de suspender a Gonzalo Muíños por indisciplina reiterada llevó a que la dirección local del PSOE propusiera a Gumersindo Guinarte como nuevo portavoz del Grupo Municipal, y a Marta Abal como secretaria, convocando también a Rosón, Castro y Álvarez para ratificar estos nombramientos.

No obstante, las concejalas del PSOE que respaldan a Muíños argumentan que la citación a la reunión para formalizar el cambio de portavoz carecía de validez, defendiendo que su comportamiento no ha vulnerado ninguna norma del partido.

Particularmente, han señalado que la reunión no fue convocada por el portavoz Gonzalo Muíños, quien, según su perspectiva, sigue siendo un integrante a todos los efectos de dicho grupo.

Respecto a la falta de convocatoria de Muíños y la situación de su expediente, las concejalas han recordado que la resolución aún no es definitiva, y que el concejal ha expresado su intención de recurrir todos los fallos en defensa de sus derechos.