Reunión entre Rueda y Sanmartín aborda la problemática de la presión turística y la capitalidad de Santiago.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inicia su ronda de contactos con los alcaldes y alcaldesas elegidos en las elecciones del 28 de mayo. El primer encuentro oficial será con la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, quien busca abordar medidas en relación a la presión turística en la ciudad y la financiación de la capitalidad.
Esta reunión marcará el primer encuentro entre ambos líderes regionales y locales, tres meses y medio después de la constitución de las corporaciones locales. Previamente, se habían encontrado en los actos del 25 de julio, en medio de una controversia política debido a la ausencia de Goretti Sanmartín en el oficio religioso dentro de la catedral.
La alcaldesa de Santiago ha enviado documentos previos a la reunión, incluyendo informes para establecer una tasa turística que amortigüe las consecuencias del aumento de turistas en la ciudad. Según datos de la Xunta, Santiago de Compostela ha experimentado un récord de peregrinos desde el Año Santo Xacobeo 21-22.
El gobierno local propone diferentes tipos de tarifas en función del establecimiento. Por ejemplo, pensiones, hostales, cámpings, albergues y apartamentos turísticos estándar tendrían una tasa de 0,5 euros, mientras que hoteles de cinco estrellas llegarían a 2,5 euros. La tasa se aplicaría durante un máximo de seis días de estadía.
La medida se aplicaría solo en los municipios declarados de gran impacto turístico y estaría a cargo de Turismo de Galicia, quien fijaría los períodos en los que se aplicaría.
Hasta el momento, el Gobierno de la Xunta se ha mostrado reacio a implementar dicha medida. El presidente autonómico, Alfonso Rueda, ha expresado que si se adopta en Galicia, se ejercería presión para que el Gobierno de Asturias también la implemente, y sugiere que la medida debería ser coordinada entre distintas regiones.
Otro tema a tratar en la reunión es la revisión de la financiación que recibe Santiago de Compostela por ser capital de Galicia. Según un estudio actualizado del Ayuntamiento, el importe estimado sería de 8,6 millones de euros, mientras que en la actualidad reciben menos de 2,4 millones de la Xunta para compensar los gastos derivados de la capitalidad.
La alcaldesa también ha remitido este estudio al gobierno autonómico para su conocimiento previo. Goretti Sanmartín considera que la financiación debería ser progresiva. Anteriormente se estimaba en 5,5 millones, pero esta actualización señala un total de 8.634.310 euros, teniendo en cuenta distintos factores como los costes de oportunidad del suelo, la congestión derivada del tránsito, la seguridad, los gastos relacionados con el idioma gallego y el patrimonio, representación y turismo.
El presidente autonómico ha expresado que se estudiarán los detalles una vez que tenga la documentación frente a él, pero advierte que estas cifras implicarían multiplicar por cuatro la financiación actual y casi duplicar la recibida por su predecesor, por lo que pone en duda las cifras hasta examinarlas "rigurosamente".
Además, entre otros temas, se abordará el problema de la vivienda en Santiago de Compostela, donde la proliferación de pisos turísticos y la alta demanda han aumentado los precios y dificultado el acceso a una vivienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.