Rueda alerta que la decisión del TC sobre la amnistía al 'procés' abrirá la puerta a desigualdades regionales.
El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha expresado su preocupación tras la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) que aprueba la amnistía relacionada con el proceso independentista catalán. Esta decisión tomó forma con el respaldo de la mayoría progresista del tribunal y ha sido interpretada por Rueda como un preludio a futuras desigualdades entre las comunidades autónomas de España.
El TC decidió dar luz verde a una ley de amnistía que tiene como objetivo eliminar las sanciones aplicadas a los actos ocurridos durante el referéndum del 1 de octubre. El tribunal argumenta que esta medida se encuentra dentro del marco de la legalidad y persigue un objetivo justificable, desestimando la idea de que se trata de una "autoamnistía".
Al abordar este fallo, Rueda ha manifestado su desacuerdo, afirmando que "las sentencias deben ser acatadas aunque no nos gusten", aunque él personalmente rechaza esta decisión. El presidente de la Xunta también criticó al líder del Gobierno por anticipar una sentencia antes de que esta fuese conocida, lo que, a su juicio, socava la imparcialidad del sistema judicial.
En declaraciones posteriores, Rueda recalcó que este tipo de sentencias no favorecen la justicia ni elevan el prestigio del Tribunal Constitucional. Según su perspectiva, la amnistía consolida un escenario donde las desigualdades se verán acentuadas, y mencionó que algunas de las demandas del independentismo catalán, particularmente las que benefician a sus líderes, como es el caso de Carles Puigdemont, se traducen en desigualdades entre los diferentes territorios de España.
En este contexto, Rueda subrayó que el fallo del TC no cumple con la premisa de garantizar una igualdad básica entre las comunidades autónomas. Lo expresó con firmeza durante su intervención tras la firma de un acuerdo con el Ayuntamiento de A Coruña que permitirá la construcción de un nuevo centro de salud en la ciudad, subrayando que "las formas y el contexto de esta decisión no contribuyen a fortalecer la justicia ni el prestigio del Constitucional".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.