El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su preocupación por el pacto firmado entre el PSOE y el BNG para la investidura de Pedro Sánchez, argumentando que el documento carece de especificidad en cuanto a la condonación de deudas similares que podría recibir Galicia. Rueda atribuye esta falta de concreción a la posibilidad de incluir cualquier cosa en el acuerdo, lo que genera una desigualdad entre las diferentes comunidades autónomas.
"Este pacto tiene muchas inconcreciones. En el caso del pacto con los independentistas catalanes, se menciona una cifra concreta", señaló Rueda, destacando que en el caso de Galicia, el acuerdo no es entre un gobierno y otro, sino entre dos partidos políticos, utilizando una fórmula tan vaga como "trato análogo", que difiere mucho de una estimación precisa. Según Rueda, esta redacción permite que cualquier cosa pueda incluirse en el acuerdo.
En declaraciones a los medios en Santiago, antes de la inauguración del 'V Congreso CIOS', Rueda destacó la diferencia significativa entre establecer cifras concretas, como en el caso de Cataluña, donde asegura que se les concederá mucho más, y la absoluta falta de precisión en el pacto suscrito por socialistas y nacionalistas.
"Todo esto se trata de solucionar la situación de una comunidad muy endeudada, algo que no es ni mucho menos la realidad de Galicia", afirmó Rueda. También hizo hincapié en que resulta curioso que se hable de la misma cantidad, ya que no se puede premiar a aquellos que tuvieron una mala gestión económica y tratarlos de forma similar a aquellos que tuvieron una gestión económica diferente.
Rueda también señaló la necesidad de preguntarse por qué se establece una cifra concreta para algunos y declaraciones generales para otros, las cuales, además, ya fueron incumplidas.
Ante la pregunta sobre si estaría de acuerdo con la condonación de deuda para Galicia, Rueda afirmó que lo adecuado sería que el Gobierno se reuniera con todas las comunidades autónomas para discutir un trato igualitario para todos.
"Lo que no me parece bien es que, porque una comunidad exija un trato, luego se intente mitigar la indignación diciendo que se hará lo mismo con las demás. Existen foros para que el Gobierno central y las comunidades autónomas discutan estos asuntos, todo lo demás es una investidura a cualquier precio y yo, desde Galicia, no puedo permitirlo", enfatizó Rueda, señalando que este tema debería abordarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).