El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se prepara para el primer Debate sobre el Estado de la Autonomía de la XII Legislatura, que se llevará a cabo la próxima semana. Este evento político es significativo no solo por ser su segundo debate, tras el inaugural en octubre de 2023, sino también porque llega tras su exitosa reelección con mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 18 de febrero de 2024.
Programado para los días 23 y 25 de abril en el Parlamento gallego, el debate no solo servirá como una plataforma de diálogo entre los diferentes grupos políticos, sino que también evaluará el desempeño de Rueda en su primer año de mandato. Los resultados de este debate podrían reflejar la habilidad del Gobierno para alcanzar consensos en temas clave para la región.
A un año de su investidura, Rueda y su Gobierno destacan que han cumplido o tienen en marcha más del 70% de las medidas que se comprometieron en su programa electoral. Con un enfoque claro en la ejecución de políticas, informan que cerca del 33% de sus promesas ya se han materializado, mientras que más del 38% están en diversas etapas de desarrollo.
Este debate también será un espacio para observar las estrategias y propuestas del BNG y del PSdeG, que recientemente han fortalecido su liderazgo con la confirmación de Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro al frente de sus respectivas formaciones, lo que promete inyectar una nueva dinámica en el Parlamento gallego.
Entre los compromisos más destacados de Rueda se encuentra la aprobación del proyecto de construcción del nuevo Centro de Alto Rendimiento de Galicia en Pontevedra, que contará con una inversión significativa, así como el avance en la transferencia de competencias relacionadas con la ley del litoral, programada para el 1 de julio.
Otro aspecto a resaltar es la instalación de una planta de recuperación de residuos textiles, que ha sido adjudicada provisionalmente, y el compromiso de aumentar el gasto público en universidades gallegas al 1% del PIB. Además, la Xunta asegura que está avanzando en la reducción del número de alumnos por profesor y en la mejora de la atención a la dependencia.
Rueda también se ha fijado el objetivo de duplicar la disponibilidad de vivienda pública en Galicia, con vistas a alcanzar 8,000 unidades para 2028. Las acciones ya están en marcha, incluyendo la licitación para más de 2,000 viviendas. Igualmente, se destaca la ampliación del acceso a la reproducción asistida y la planificación de un desarrollo estratégico para el comercio y el sector agrícola, lo que promete un impacto positivo en la economía local.
Por último, el presidente de la Xunta ha expresado su intención de convertir a Galicia en un epicentro cultural y turístico, promoviendo eventos y festivales que enriquezcan la oferta cultural de la región y fomenten el dinamismo social y económico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.