Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Miranda (BNG) solicita a Bruselas acceso a los documentos sobre la infracción de la prórroga de la AP-9.

Miranda (BNG) solicita a Bruselas acceso a los documentos sobre la infracción de la prórroga de la AP-9.

En un reciente desarrollo desde Santiago de Compostela, la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha solicitado a la Comisión Europea el acceso a la documentación relacionada con el procedimiento de infracción por la reciente prórroga de la autopista AP-9.

En un comunicado oficial, los representantes del BNG han expresado su preocupación tras transmitir a la Defensora del Pueblo Europeo, Teresa Anjinho, las dificultades que Bruselas ha impuesto para acceder a los documentos que son esenciales para la comunidad gallega. Esto ha llevado a Miranda a presentar una nueva pregunta ante la Comisión para obtener información sobre la situación actual de la infracción concerniente a la prolongación de la AP-9, que consideran ilegal.

La eurodiputada ha solicitado específicamente acceso a la respuesta que el Gobierno de España emitió en julio en respuesta a un dictamen de Bruselas, el cual instaba a España a cumplir con las normativas de la Unión Europea sobre contratación pública.

Miranda ha enfatizado que "es extremadamente preocupante que la Comisión obstaculice el acceso a la documentación", recordando que este procedimiento se inició en 2021 en contra de España debido a la prórroga del contrato de gestión de la autopista AP-9.

La eurodiputada ha enfatizado que existe un interés público significativo en esta cuestión, puesto que los gallegos están enfrentando tarifas que posicionan a esta autopista entre las más costosas de Europa. Ana Miranda sostiene que los ciudadanos tienen el derecho a estar informados sobre las decisiones de la Comisión y sobre los tiempos estimados para la liberalización de esta carretera crucial.