Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Capturan a trabajadora doméstica en Pontevedra por sustraer joyas y bienes por más de 300.000 euros.

Capturan a trabajadora doméstica en Pontevedra por sustraer joyas y bienes por más de 300.000 euros.

En un sorprendente caso que ha conmocionado a la comunidad de Pontevedra, la Policía Nacional ha arrestado a una mujer que trabajaba como empleada del hogar, acusada de un robo masivo en la vivienda de una mujer anciana. La suma total de los objetos sustraídos supera los 300.000 euros, incluyendo joyas de gran valor y artículos de lujo.

Conforme a lo reportado por las autoridades, la sospechosa tenía acceso a todas las habitaciones de su lugar de trabajo y se aprovecha de esta confianza para apoderarse de pulseras, anillos, collares y una variedad de monedas y pendientes elaborados con oro. Su comportamiento delictivo también incluyó la sustracción de bolsos de alta gama, que añadirían un cuantioso monto a sus fechorías.

Después de llevar a cabo sus robos, la mujer utilizaba diferentes tiendas de compra de oro en Pontevedra y Valladolid para deshacerse de las joyas, vendiendo un total de 19 piezas mientras se hacía pasar por la legítima propietaria de dichos objetos. Este engaño subraya la astucia empleada por la acusada para lucrarse de bienes ajenos.

La pesquisa comenzó cuando el hijo de la víctima denunció la desaparición de las joyas y otros objetos de valor. A raíz de esta denuncia, la policía inició una investigación, que culminó con la identificación y detención de la mujer, así como con un registro en su vivienda.

Durante la operación, los agentes lograron recuperar una gran cantidad de joyas y otros objetos robados, que fueron posteriormente devueltos a su dueña, una mujer mayor que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y mala salud. Este esfuerzo policial no solo restauró los objetos perdidos, sino que también les devolvió un sentido de seguridad.

Entre los artículos recuperados se encuentran, además de las joyas, dos libros excepcionalmente valiosos. Uno de estos libros es un facsímil que, en su momento, fue adquirido por cerca de 4.000 euros cada uno, y ahora su valor podría haber duplicado, ofreciendo un ejemplo adicional de la magnitud del robo. Este incidente pone de relieve un asunto grave sobre la confianza y la seguridad dentro de los hogares, especialmente en el contexto de personas vulnerables.