Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Vehículos con más de 20 viajes mensuales por la AP-9 recibirán un 50% de descuento en peajes.

Vehículos con más de 20 viajes mensuales por la AP-9 recibirán un 50% de descuento en peajes.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Dic. — En un movimiento que ha llamado la atención de diversos sectores de la población, el Consejo de Ministros ha llevado a cabo una reunión este lunes, en donde se ha decidido, a instancias del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, implementar un notable incremento en las bonificaciones de los peajes de la autopista AP-9 a partir del 1 de enero de 2025. Esta iniciativa implica una modificación de los reales decretos de concesión de esta vía, con el objetivo de optimizar el esquema de bonificaciones que se encuentra en vigor desde el año 2021.

En términos concretos, los vehículos ligeros que realicen más de 20 viajes mensuales y que utilicen el sistema de telepeaje verán el descuento adicional por recurrencia elevarse de un 20% a un impresionante 50%. Mientras tanto, los vehículos pesados también disfrutarán de un aumento en su bonificación, que pasará del 20% actual al mismo 50%, aplicándose desde el primer viaje y sin importar el modo de pago utilizado o los tramos recorridos.

Además, el Gobierno ha decidido que se mantendrán vigentes las demás bonificaciones que fueron aprobadas en 2021. Estas bonificaciones están asociadas a los viajes de regreso que se realicen dentro de las 24 horas posteriores al viaje de ida, siempre que se cumpla con el mismo origen y destino, pero en sentido contrario.

Con esta medida, el Gobierno ha autorizado un aumento significativo en el presupuesto destinado a financiar todos los descuentos aplicables a la AP-9 para el año 2025, que alcanzará un total de 81,6 millones de euros.

Desde el Ejecutivo se ha informado que, desde la entrada en vigor de la primera mejora de las bonificaciones en julio de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2024, se han bonificado más de 66 millones de trayectos de vehículos ligeros y cerca de 14 millones de vehículos pesados, generando un ahorro total aproximado de 141 millones de euros para aquellos usuarios que transitan por la autopista del Atlántico.

Asimismo, se ha mencionado que se han aportado más de 60 millones de euros al sistema de compensación de las obras de ampliación de la autopista, evitando así la necesidad de implementar un incremento extraordinario en las tarifas actuales.

Para ilustrar los beneficios de estas nuevas bonificaciones, el Gobierno ha puesto como ejemplo a un comercial que utiliza un vehículo ligero. Este profesional, que realiza recorridos desde Ferrol hasta Vigo, deteniéndose en ciudades como Santiago, Padrón y Pontevedra de lunes a sábado y regresando por la carretera nacional cada tarde, podrá beneficiarse de un descuento del 50% por recurrencia, dado que realiza un total de 24 desplazamientos. Si no contara con los descuentos, el costo total de los peajes ascendería a 576 euros al mes, mientras que al aplicarse las bonificaciones, este importe se reduce a 288 euros, lo que supone un ahorro de 172,80 euros en comparación con el anterior descuento extraordinario del 20%.

Por su parte, un camionero que realice la ruta entre A Coruña y Vigo en cuatro ocasiones a la semana se beneficiará de un ahorro significativo de 706,4 euros en peajes al mes con el nuevo descuento del 50% para cada trayecto. Sin estos beneficios, el costo mensual por los 32 desplazamientos (ida y vuelta) sería de 1.412,8 euros; con la rebaja, se queda en 706,4 euros. Comparando con la tarifa del RD 681/2021 del 20%, que habría sido de 1.130,25 euros, el nuevo esquema representa un ahorro adicional de 423,85 euros, reflejando así la competitividad y la mejora económica que se plantea con estas nuevas bonificaciones.