VIGO, 16 Jul.
La ciudad de Vigo se prepara para albergar la cumbre informal de ministros de Pesca de la Unión Europea a partir de este lunes, 17 de julio. El evento se llevará a cabo en el Auditorio Mar de Vigo hasta el martes 18 y su principal objetivo será avanzar en el proceso de descarbonización del sector pesquero y acuícola en la Unión Europea.
En esta reunión, los ministros buscarán definir los puntos en común necesarios para llevar a cabo la descarbonización del sector de manera sostenible, cumpliendo así con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Esto implica dejar de producir emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 sin perjudicar a la economía y garantizando su viabilidad socioeconómica.
El encuentro de Vigo es de gran importancia ya que ha sido convocado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y se ha escogido esta ciudad por la relevancia que tiene la pesca en la economía nacional, especialmente en Galicia. Vigo destaca por su puerto pesquero y la presencia de la sede de la Agencia Europea del Control de la Pesca (EFCA).
El objetivo principal de la cumbre es abrir el debate y establecer una estrategia a medio y largo plazo que guíe la transición energética del sector pesquero y acuícola. Se analizarán los elementos disponibles en la actualidad, así como las nuevas tecnologías e innovaciones que se vayan desarrollando. Se prestará especial atención a las fuentes de energía renovables y a la construcción de embarcaciones más eficientes energéticamente.
Otro punto clave en la discusión será la financiación necesaria para llevar a cabo la transición energética y lograr una flota más sostenible. La edad promedio de los barcos europeos es de casi 30 años, por lo que se considerará si el apoyo financiero y normativo del actual Fondo Europeo de la Pesca Marítima y la Acuicultura y de la Política Pesquera Común es suficiente o si se debe modificar.
Para garantizar la seguridad de los participantes en la cumbre, la Policía Nacional implementará un dispositivo de seguridad, que incluirá agentes de distintas unidades especializadas, así como el corte de algunas calles de la ciudad.
En resumen, la cumbre de ministros de Pesca de la Unión Europea en Vigo buscará avanzar en el proceso de descarbonización del sector pesquero y acuícola de manera sostenible, garantizando la viabilidad económica y la protección del medio ambiente.