Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Yolanda Díaz critica el proyecto de Altri que incita a la paralización colectiva.

Yolanda Díaz critica el proyecto de Altri que incita a la paralización colectiva.

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha señalado a la Xunta como responsable y ha afirmado que el Gobierno solo tiene poder sobre la concesión de ayudas del PERTE

AGOLADA (PONTEVEDRA), 20 Aug.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha manifestado su rechazo "radical" al proyecto de la multinacional portuguesa Altri en la región de A Ulloa, instando a detenerlo colectivamente como pueblo porque considera que pone en peligro los valores ambientales y el modelo productivo sostenible de Galicia.

La tercera autoridad del Gobierno central se reunió esta tarde del martes en Agolada (Pontevedra) con representantes de la plataforma Ulloa Viva, quienes lideran la lucha contra la instalación de la factoría de la empresa portuguesa en Palas de Rei.

Díaz atendió a los medios junto a la portavoz de la plataforma, Marta Gontá, agradeciendo la presencia de la ministra de Trabajo en la región de A Ulloa y expresando su confianza en que sea clave para detener este proyecto que, según ella, solo traerá pobreza.

Acompañada por miembros de Sumar como los diputados gallegos Verónica Martínez Barbero y Manuel Lago, la vicepresidenta consideró que el proyecto de la multinacional portuguesa, que combina la producción de pasta de papel con fibras textiles, no es compatible con el modelo sostenible de producción ni con la cultura de Galicia.

Díaz reiteró su oposición radical a un proyecto industrial que percibe como altamente contaminante, que socava los valores ambientales de Galicia y pone en riesgo la salud pública de la población.

También criticó la falta de valores democráticos primarios en la ejecución de la iniciativa empresarial, subrayando que los proyectos en lugares como este deben ser validados y compartidos con las comunidades locales.

En este sentido, insistió en que Galicia necesita proyectos que respeten un modo de producción primario no agresivo y que generen empleo de calidad, desconfiando de las cifras de creación de empleo anunciadas por los promotores.

"Nadie se cree los 2,500 puestos de trabajo", afirmó Díaz, denunciando promesas vacías y llamando a la ciudadanía gallega a defender su entorno y un espacio único en el país como A Ulloa.

"Mi compromiso como vicepresidenta será luchar contra la instalación y desarrollo de este proyecto. Confío en que, al final, el sentido común prevalezca y la presión colectiva detenga esta barbarie", agregó.

Al ser preguntada por los periodistas, Díaz afirmó que el Gobierno central no participa en el diseño o autorización del proyecto, teniendo la única capacidad de incluirlo en el PERTE a través del Ministerio de Industria, un tema que no le concierne personalmente.

Por lo tanto, culpó a la Xunta por aliarse con una gran multinacional, acusando al PP de siempre favorecer a las empresas en lugar de a la población y al país.