Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Abanca y Afundación lanzan en Vigo una exposición para elevar la educación financiera del público.

Abanca y Afundación lanzan en Vigo una exposición para elevar la educación financiera del público.

VIGO, 3 de abril.

La destacada entidad bancaria Abanca y su Obra Social Afundación han inaugurado este jueves en Vigo una innovadora exposición interactiva destinada a fomentar la cultura financiera en la sociedad gallega.

Titulado 'Ítaca. Un viaje por la educación financiera', este evento se presenta como una muestra única en España. Utiliza los personajes y vivencias de la célebre Odisea de Homero para ilustrar los desafíos financieros que los individuos pueden enfrentar en su vida cotidiana.

El propósito es ofrecer una forma amena y accesible para que todos, sin importar su nivel de conocimiento, adquieran las habilidades y mentalidades necesarias para alcanzar un mejor bienestar financiero.

La presentación fue realizada por Miguel Ángel Escotet, director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de Abanca, así como presidente de Afundación. El evento tiene lugar en la sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo.

Escotet subrayó que esta iniciativa se alinea con su compromiso de fomentar la salud financiera de la comunidad que los rodea, a través de una labor educativa, social y cultural con el fin de impulsar el desarrollo integral de Galicia, tanto dentro como fuera de la región.

Entre los objetivos del programa, se encuentran el de incentivar una cultura financiera mediante una experiencia recreativa, fomentar actitudes proactivas en la administración del dinero y ofrecer herramientas para que los ciudadanos enfrenten los retos de lograr una mejor salud financiera, así como un enfoque en la economía conductual y el impacto de las emociones en las decisiones económicas.

Carlota Sánchez-Montaña Puga, comisaria de la exposición y coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, resaltó que la muestra busca cultivar una visión positiva hacia la gestión de las finanzas, proporcionando conocimientos sobre aspectos clave como inflación, deudas, gastos imprevistos y riesgos cibernéticos.

La comisaria también guió a los asistentes en un recorrido interactivo a través de diversos juegos que permiten profundizar en la comprensión de las finanzas.

Esta exposición se realiza en colaboración con CECA y la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), ampliando el exitoso programa educativo que Abanca y Afundación desarrollaron el año pasado, el cual atrajo a más de 200,000 participantes.

La exposición está divida en siete secciones, cada una enfocada en un concepto financiero distinto, y está protagonizada por Ulises, el emblemático héroe griego que debe sortear obstáculos, asumir riesgos y tomar decisiones cruciales en su ruta de regreso a Ítaca.

Las situaciones que enfrenta Ulises se emplean como alegorías de los desafíos financieros que los ciudadanos deben superar, resaltando la necesidad de establecer un rumbo hacia los objetivos económicos, gestionar riesgos como inflaciones y dificultades, y revisar su situación financiera para maximizar beneficios y limitar pérdidas.

Además, el proyecto indaga en el ámbito de la economía conductual, analizando cómo los sentimientos y factores psicológicos moldean las decisiones financieras de las personas. Personajes míticos como Atenea, Calipso y Penélope asisten a los visitantes en la identificación de estos segmentos y en la mejora de sus elecciones económicas.

En términos de horarios, la exposición estará disponible en la sala del Teatro Afundación de Vigo hasta el 30 de junio. Se podrá visitar de lunes a viernes de 17:30 a 19:00 horas, mientras que los sábados abrirá de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Permanecerá cerrada durante los domingos y días festivos.

Se ofrecerán visitas guiadas dirigidas al público general, así como un programa especial para escolares con actividades educativas asociadas, que podrán ser coordinadas a través de la página web de Afundación. Posteriormente a su estancia en Vigo, la exposición tiene previsto visitar otras ciudades.