Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Altri desmiente rumores sobre el impacto de su planta en el sabor de la leche.

Altri desmiente rumores sobre el impacto de su planta en el sabor de la leche.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado su apoyo a la llegada de inversores, siempre y cuando cumplan con las normas y requisitos establecidos.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Feb.

El director de operaciones de Altri en España, Pedro Baptista, ha desestimado la idea de que la instalación de una fábrica en Palas de Rei provocará que las vacas dejen de producir leche.

Baptista asegura que no habrá cambios en el sabor de la leche ni en el de los quesos, respaldando la experiencia de su empresa en Portugal en la combinación de la producción industrial con la actividad primaria.

En un foro organizado por el periódico 'El Mundo' y patrocinado por Greenfiber, el director de operaciones de Altri ha indicado que están tranquilos respecto a los posibles impactos ambientales de la planta.

Ante la oposición de ciertos grupos a la iniciativa, Baptista destaca la importancia de brindar información veraz y transmitir la verdad para que la sociedad pueda formar su propia opinión.

Además, señala que la planta contribuirá con 340 millones de euros al PIB gallego anualmente, y asegura que Galicia ya produce la cantidad necesaria de eucaliptos para abastecer la factoría.

En el mismo foro, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha enfatizado la importancia de recibir a inversores que respeten las normativas ambientales y ha expresado su esperanza de que Galicia no sea percibida como rechazante de proyectos industriales, a pesar de las protestas.

Consultado sobre las preocupaciones en torno a proyectos de gran envergadura, Rueda ha destacado la necesidad de educar y supervisar el cumplimiento de los requisitos técnicos para no desaprovechar oportunidades.

En cuanto al sector eólico, el presidente gallego espera que las compañías energéticas entiendan la importancia de la repotenciación de parques antiguos, considerando beneficioso para todos. También aboga por resolver incertidumbres con argumentos legales y confía en que la razón prevalecerá en los recursos presentados por el Gobierno gallego ante fallos que detienen proyectos eólicos.