Altri impugnará la exclusión de subsidios para descarbonización y asegura que su proyecto avanza sin cambios.
La situación con respecto a las ayudas del Perte de Descarbonización Industrial no modificará el plan que tiene Altri para su proyecto en Palas de Rei, asegura la compañía mientras busca alternativas de financiación pública.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 Abr.
Altri, la empresa impugnada, ha informado que aún no ha recibido “noticias oficiales” del Ministerio de Industria sobre su exclusión de los fondos europeos destinados al Perte de Descarbonización. Sin embargo, la compañía no se detiene y ha anunciado su intención de impugnar esta decisión, reafirmando que su proyecto continuará adelante independientemente de la ausencia de estas ayudas.
En un comunicado emitido este miércoles, la empresa reaccionó a las declaraciones de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien confirmó que Altri no será beneficiaria de los fondos europeos, argumentando que no se respaldarán iniciativas que pongan en riesgo la salud pública. Esta afirmación sigue a un reportaje de ‘elDiario.es’ que anticipó esta acción gubernamental.
Greenfiber, la filial de Altri que colabora con Greenalia, precisó que su solicitud en el marco del Perte se hizo a sabiendas de que, según los acuerdos con la Comisión Europea, solo podrían ser considerados aquellos proyectos finalizados antes del 31 de marzo de 2026. La empresa había sido informada de que solo en caso de que el Gobierno llegara a un acuerdo de extensión con la Comisión, podrían ser elegibles a pesar de la falta de cumplimiento de plazos. “Hasta la fecha, no tenemos constancia de que dicha prórroga haya sido concedida,” añade.
Ante esta situación, Altri ha decidido recurrir la decisión del Ministerio de Industria, esperando que el Gobierno español logre un entendimiento con la Comisión Europea que permita una ampliación del plazo para la ejecución del proyecto, así como que se tomen en cuenta sus argumentos.
A pesar de esta controversia, la compañía afirmó que “la progresión del proyecto nunca ha dependido de la inclusión de Gama en el Perte de Descarbonización Industrial”. Además, destacó que esta era simplemente una de las opciones para estructurar la financiación y minimizar el riesgo de una inversión inicial de más de 1.000 millones de euros, vinculada a innovaciones tecnológicas, y no destinada a cubrir costos operativos. “Por lo tanto, la falta de esta ayuda no afecta la dirección planeada”, concluyó Altri.
Este controvertido proyecto de fábrica de fibra textil basada en celulosa ha suscitado numerosas protestas en Galicia, que alertan sobre los posibles efectos negativos que podría acarrear. A pesar de las objeciones, la Xunta otorgó en marzo la declaración ambiental necesaria, considerándolo viable. Altri busca obtener 250 millones en subvenciones públicas para respaldar una inversión total cercana a los 1.000 millones.
Finalmente, Altri reafirma su compromiso con el avance del proyecto, continuando con los trámites necesarios como la Autorización Ambiental Integrada y explorando otros mecanismos de financiación pública que ya han sido utilizados en lejanos proyectos industriales del Gobierno de España, que también se centran en la descarbonización y la innovación tecnológica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.