Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Ames alerta a la Fiscalía de Medio Ambiente sobre el vertido en el río Sar.

Ames alerta a la Fiscalía de Medio Ambiente sobre el vertido en el río Sar.

El alcalde de Ames, Blas García, ha calificado el reciente vertido en el río Sar como un "atentado medioambiental de gran envergadura", lo que ha llevado al Ayuntamiento a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Esta decisión subraya la preocupación por el impacto ambiental que este incidente podría causar en la zona.

Desde el Consistorio, explican que esta denuncia se suma a las acciones ya emprendidas ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la Policía Autonómica, buscando una respuesta eficaz ante la situación crítica que atraviesa el medio ambiente local.

García ha manifestado que la inacción de muchas de las administraciones responsables es alarmante, lo que ha llevado a su equipo a dar este paso decisivo. El alcalde ha enfatizado la importancia ecológica del río Sar, especialmente en su paso por Bertamiráns, ya que forma parte de la red Natura 2000, y cualquier vertido allí tiene repercusiones significativas.

El jueves, durante una visita al río, tanto el alcalde como el concejal de gestión del Medio Natural, Javier Antelo, comunicaron a los medios de comunicación las acciones tomadas para abordar este problema. García denunció que, aunque habían detectado el vertido desde hacía tiempo, la situación se había agravado notablemente en los días recientes.

La alerta inicial llegó el domingo por la noche a través de la línea de emergencias 112, momento en el cual varios vecinos también informaron a las autoridades. A raíz de esto, Augas de Ames realizó una inspección del río, sin embargo, el Ayuntamiento no obtuvo respuestas de las distintas administraciones hasta varios días después.

El informe de la Policía Autonómica, recibido por el Consistorio, confirmó la existencia de un vertido que llegó hasta Padrón. Según García, el gerente de la UTE involucrada en la depuración aseguró que tenían permiso para realizar una descarga "normal", una explicación que el alcalde contradice, señalando que la situación actual es muy distinta a lo que debería ser un vertido habitual.

El alcalde ha indicado que se tomarían las medidas adecuadas si el vertido proviniese de otra fuente, como una granja, en lugar de la depuradora de A Silvouta. Aseguró que la falta de comunicación y acción por parte de las administraciones ha creado una situación de desinformación entre los municipios afectados.

García expresó su confianza en que la Fiscalía actúe pronto y se establezcan responsabilidades. Hizo hincapié en que no se puede tolerar el nivel de inacción actual, resaltando que el río Sar ya luchaba con altos niveles de contaminación y que la fauna local se encuentra en peligro.

El Ayuntamiento también tiene la intención de contactar con la Consellería de Medio Ambiente para solicitar información sobre las medidas correctivas que se implementarán para remediar la situación del río Sar.

El alcalde advirtió que los vertidos continuarán si no se toman acciones inmediatas, y alertó sobre el riesgo de que esta problemática se extienda más allá del Sar, afectando incluso al río Ulla.

Por su parte, Javier Antelo, concejal de gestión del Medio Natural, criticó la falta de comunicación de las administraciones involucradas, incluyendo Augas de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago, lo que complica aún más la gestión de esta crisis ambiental.