VIGO, 27 de marzo. La conocida conservera Atunlo, ubicada en Vigo y con instalaciones en Cambados y O Grove, se enfrenta a su inminente liquidación al no lograr un entendimiento con sus acreedores sobre un plan de viabilidad que incluía una reducción del 70% en su deuda.
A pesar de que ambas partes contaban con hasta la medianoche de este jueves para llegar a un acuerdo, la compañía no consiguió el apoyo del 65% necesario de sus acreedores en la reunión celebrada esta mañana, quedándose a solo un 5% de alcanzar el objetivo, según fuentes cercanas a la situación que han sido consultadas por Europa Press.
Con esta falta de acuerdo, Atunlo se verá obligada a entrar en liquidación después de varios meses intentando sobrevivir en una situación financiera complicada, a la espera de que más entidades bancarias aceptaran su propuesta.
La pesquera Atunlo había sido declarada en concurso voluntario de acreedores en mayo del año pasado por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, lo que llevó a la empresa a buscar una salida a su crítica situación económica.
Desde ese momento, la compañía ha intentado, sin éxito, alcanzar un consenso con sus acreedores para que aceptaran su plan de viabilidad y así intentar recuperar la estabilidad financiera.
Por otro lado, de acuerdo con fuentes sindicales, los esfuerzos actuales se centran en la preservación de las unidades productivas que emplean a cerca de 200 personas en Cambados y O Grove. Aunque estas plantas tienen participación de otros socios, la comercialización de productos recaía principalmente en Atunlo.
Desde Comisiones Obreras, conscientes de que este jueves era un "día crucial" debido al cierre del plazo de negociación, expresaron su esperanza de que se pudiera encontrar una solución viable.
El representante Miguel de María Mochales (CC.OO.) lamentó la noticia, señalando lo "triste" que resulta la caída de una entidad de la magnitud de Atunlo por no conseguir en poco más de un mes el respaldo de un porcentaje mínimo de los acreedores.
"Estamos viendo caer a una de las principales comercializadoras de atún", enfatizó, manifestando su preocupación por la escasa implicación de las administraciones y la incertidumbre sobre el futuro de las plantas, aunque, de momento, se espera que la actividad de estas continúe operando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.