Aumento moderado en el precio de la leche en marzo en Galicia, pero sigue rezagada frente a otras regiones.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 de mayo.
Según las recientes estadísticas divulgadas por el Ministerio de Agricultura, los productores de leche gallegos vieron un ligero aumento en el precio medio recibido durante el mes de marzo, alcanzando los 47,5 céntimos por litro. Este incremento de 0,3 céntimos con respecto a febrero no es suficiente para cambiar la posición de Galicia como la comunidad autónoma peninsular con los precios más bajos en este sector.
A pesar del pequeño aumento, el precio promedio gallego sigue siendo uno de los más desfavorables, ubicándose por debajo de la barrera de los 50 céntimos. En comparación, otras regiones como Navarra y Cataluña tienen precios a 49,7 y 49,9 céntimos por litro, respectivamente.
Además, el dato gallego es inferior a la media nacional, situada en 49,6 céntimos, y también queda rezagado con respecto a los 52,3 céntimos que tienen que afrontar los ganaderos en Asturias, un claro indicativo de la competitividad en el mercado lácteo.
Por otro lado, el número de ganaderos que realizan entregas en Galicia continúa disminuyendo, llegando a 5.173 en marzo de 2025, lo que representa una pérdida de 19 ganaderos respecto al mes anterior. Esta tendencia refleja una preocupación constante sobre la sostenibilidad del sector lácteo en la región.
En contraposición a la caída en el número de ganaderos, la producción láctea en Galicia experimentó un aumento, alcanzando 265.709 toneladas en marzo, lo que se traduce en casi 30.000 toneladas más en comparación al mes anterior. Durante el primer trimestre, Galicia contribuyó con un impresionante 41% de la producción total de leche de España, con un 67% de las entregas quedándose dentro de la comunidad y el 33% restante dirigido a otras regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.