Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

BNG acusa al Gobierno gallego de tener un plan secreto para lucrar con el litoral.

BNG acusa al Gobierno gallego de tener un plan secreto para lucrar con el litoral.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 de septiembre.

En una reciente declaración, Luís Bará, viceportavoz del BNG y encargado del área Medioambiental en el Parlamento gallego, ha expresado fuertes críticas hacia el Gobierno de Alfonso Rueda, acusándolo de tener una "agenda oculta" que busca el aprovechamiento económico del litoral gallego tras asumir las competencias en esta materia.

Según Bará, esta agenda no solo implica una mayor presión por parte de desarrollos urbanísticos y turísticos, sino que también se relaciona con la expansión de actividades industriales como la energía eólica marina. El diputado ha señalado que la intención del Partido Popular bajo el liderazgo de Rueda es privatizar los bienes culturales de la costa, lo que califica como un “pelotazo” para beneficiar a empresas cercanas al régimen.

El nacionalista argumentó que la estrategia del Gobierno se centra en la especulación sobre el patrimonio cultural, la intensificación del urbanismo y una alarmante falta de previsión frente al cambio climático. Además, lamentó la falta de apoyo a actividades económicas tradicionales como la pesca sostenible y el marisqueo, que han sido fundamentales en la región.

En respuesta a estas acusaciones, el BNG ha proyectado agenda alternativa que será presentada el próximo miércoles en un evento titulado 'O noso mar, o noso futuro', que contará con la participación de alcaldes y representantes institucionales del partido.

Esta propuesta nacionalista aboga por que Galicia asuma plenamente las competencias relacionadas con el mar y la costa, proponiendo la creación de centros de investigación oceanográfica, así como la recuperación de capitanías marítimas y servicios meteorológicos que actualmente dependen de instancias centrales.

Bará también enfatizó la importancia de involucrar a los ayuntamientos en la gestión del litoral, aumentar la inversión en saneamiento y proteger las actividades económicas vinculadas al mar, como la pesca y el marisqueo, destacando el valor del sector mar-industria en Galicia.

Finalmente, Bará criticó el enfoque del PP, al que describió como un modelo de “propaganda vacua” y carente de ambición. Esta crítica se fundamenta en lo que él considera una ineficaz reunión sobre el litoral que tuvo lugar el 18 de septiembre en el Gaiás.