
Según un reciente estudio del Instituto Galego de Estatística (IGE), un preocupante 10,73% de los ciudadanos gallegos mayores de 16 años califica su situación económica familiar con una puntuación inferior a cinco en una escala del 0 al 10.
La encuesta, que se centra en el bienestar social, revela también que un 5,1% de los mayores de 65 años en Galicia, lo que equivale a 36.043 personas, admiten sentir una profunda soledad casi de forma constante.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Según los datos presentados por la Xunta, un notable 60,86% de los gallegos de 16 años o más se sienten satisfechos con su vida, indicando que han experimentado una sensación de felicidad en las semanas anteriores a la encuesta.
Asimismo, el 59,24% de los encuestados se manifiestan en un estado de calma y tranquilidad en su día a día. A pesar de esto, el IGE señala que un 8,05% de las personas se sienten tensas con regularidad, y un 6,54% se han sentido frecuentemente desanimadas o deprimidas.
En cuanto a la soledad, un 3,92% de los gallegos se considera solo de manera habitual. Si se observan únicamente a aquellos que residen solos, esta cifra se eleva al 13,4%, lo que representa a 35.541 individuos en hogares unipersonales.
Los datos revelan que los adultos mayores, particularmente los de 65 años o más, son los que experimentan mayores niveles de desánimo y soledad, con porcentajes de 7,68% y 5,1% respectivamente. Por otro lado, el grupo entre 30 y 44 años es el que reporta mayores niveles de felicidad (66,98%) y también un nivel elevado de tensión (9,59%).
En lo que respecta a la satisfacción con la vida, en 2024, los gallegos otorgan una puntuación promedio de 7,31. Un impresionante 73,71% dice estar satisfecho, puntuando 7 o más en la evaluación de su vida actual.
Analizando los diferentes sectores en Galicia, la región de Lugo Oriental (incluyendo A Fonsagrada, Os Ancares y Sarria) es donde los residentes se muestran más satisfechos, con una media de 7,73 puntos, seguida de Ourense Sur, que alcanza 7,69 puntos.
En contraste, Ferrol-Eume-Ortegal registra la satisfacción más baja con 7,08 puntos, y Pontevedra Sur apenas llega a 7,00 puntos.
En términos económicos, los gallegos mayores de 16 años otorgan un 6,55 a su situación financiera familiar, con el 10,73% puntuando por debajo de 5. En cuanto a la valoración de sus viviendas, se sitúa en un sólido 7,56 puntos.
Finalmente, respecto a la satisfacción laboral, el 70,93% de los gallegos califica su experiencia laboral actual con notas entre 7 y 10, con una media de 7,27 puntos, lo que sugiere un notable grado de contento en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.