Brutalidad extrema de los acusados del crimen de Samuel: Fiscalía aclara motivos de su muerte

Brutalidad extrema de los acusados del crimen de Samuel: Fiscalía aclara motivos de su muerte

La Fiscalía de A Coruña ha emitido un escrito de calificación en el que atribuye a los cinco acusados por el crimen de Samuel Luiz una "crueldad extrema" con el objetivo de provocar su muerte. Samuel, un joven de 24 años, falleció en la madrugada del 3 de julio de 2021 tras recibir una paliza en el paseo marítimo de la ciudad. Según el Ministerio Público, hubo una reacción "mucho más virulenta" por parte del agresor al interpretar que Samuel era homosexual. Durante el ataque, el procesado afirmó: "Te voy a apuñalar, vas a morir", mientras continuaba golpeándolo.

La Fiscalía destaca que los cinco acusados, junto con dos menores ya condenados, participaron en la persecución y agresión que culminó con la muerte de Samuel. En los momentos finales del ataque, algunos de los acusados golpearon al joven mientras los demás lo rodeaban para asegurar el ataque y evitar cualquier ayuda externa.

El escrito de la Fiscalía también señala que los agresores, a pesar de ser conscientes de la situación grave y desesperada en la que se encontraba Samuel, no se desvincularon del grupo y contribuyeron a la ejecución del ataque con su presencia y aprobación.

Como consecuencia de estos actos, la Fiscalía solicita penas de entre 22 y 27 años de cárcel para los acusados. Todos son considerados coautores del delito de asesinato por alevosía y ensañamiento, con agravante de discriminación por orientación sexual.

En cuanto a los detalles de la agresión, los hechos ocurrieron cuando Samuel hizo una videollamada con una amiga a la salida de un pub. Uno de los acusados, después de haber estado en el mismo local, se acercó de manera agresiva para pedirle a Samuel que dejara de grabarlos. Según la Fiscalía, el agresor interpretó que Samuel era homosexual y esto desencadenó una reacción aún más violenta, llegando a amenazarlo de muerte.

Los agresores continuaron golpeando a Samuel con puñetazos y patadas, principalmente en la cabeza y la cara. Un amigo también se unió a la agresión, derribando al joven al suelo y rodeándole el cuello. La única mujer imputada en el caso también participó activamente en el ataque, impidiendo que la amiga de Samuel interviniera para detener la agresión.

Posteriormente, un grupo numeroso de personas se unió al ataque, persiguiendo a Samuel y a dos hombres que intentaron ayudarlo a lo largo del paseo marítimo. La Fiscalía destaca que los golpes fueron realizados con la intención de aumentar innecesariamente el dolor y sufrimiento de la víctima, reflejando una crueldad extrema. Samuel falleció horas después en el hospital debido a los múltiples golpes recibidos.

Actualmente, se está a la espera de fijar una fecha de juicio, ya que todas las partes involucradas deben presentar sus respectivos escritos de defensa o acusación. En este caso, la familia de Samuel y el colectivo LGTBI Alas Coruña se han personado como acusación particular y acusación popular, respectivamente.

Tags

Categoría

Galicia