Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Cierre del segundo día de huelga educativa de la CIG-Ensino: mayor participación que en la jornada anterior.

Cierre del segundo día de huelga educativa de la CIG-Ensino: mayor participación que en la jornada anterior.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29 de octubre.

El segundo día del paro educativo de 48 horas en Galicia ha estado marcado por protestas en las capitales de las cuatro provincias, después de que un grupo de docentes realizara encierros nocturnos en seis centros educativos. Laura Arroxo, secretaria nacional de la CIG-Ensino, ha calificado el desarrollo de esta jornada como "positivo", asegurando que la participación en la huelga ha sido mayor que en la jornada anterior.

Sin embargo, la evaluación del sindicato organizador, que actúa en conjunto con STEG, contrasta con la postura de la Xunta, que este miércoles informó que el seguimiento del paro se sitúa en un 12,9%, una ligera disminución respecto al 13,6% del día anterior. Arroxo, evitando entrar en la polémica de cifras, se ha mostrado escéptica ante la idea de que la participación hubiese bajado.

En declaraciones a Europa Press, la representante sindical afirmó que había notado un mayor sentimiento de apoyo entre los docentes en esta segunda jornada. Indicó que muchos se sintieron motivados a unirse a la huelga después de ver la participación del primer día, y comentó que ha habido solicitudes para organizar más cierres en respuesta a la información tardía sobre las movilizaciones.

Las demandas de los manifestantes se hicieron evidentes en los carteles que portaron durante las protestas, que en algunas ocasiones comenzaron en los mismos centros donde se realizaron los encierros. Entre sus exigencias, destacan la reducción de las ratios de alumnos, la disminución del horario lectivo, la simplificación de trámites burocráticos, así como un aumento en el personal especializado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

A pesar del cansancio y la dificultad que supone participar en un paro de tales dimensiones, Arroxo destacó que los educadores están decididos a continuar luchando por sus derechos y recuperar aquellos que han sido mermados.

La portavoz de CIG-Ensino también señaló que no ha habido comunicación con la Consellería de Educación durante los días de huelga y advirtió que las movilizaciones persistirán si no se producen cambios en la situación. "Este curso no nos detendremos; seguiremos organizando acciones y no será algo pasajero", enfatizó.

Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, describió el paro como una "estrategia política" destinada a generar "conflicto", subrayando que las organizaciones vinculadas al BNG están cumpliendo un mandato de la UPG que promueve un enfoque que no comparten, calificando esta táctica como innecesaria.