Una reciente decisión del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Pontevedra ha llevado a la cesión de un importante documento al Arquivo Histórico Provincial, el cual estará disponible para su consulta en un futuro cercano.
PONTEVEDRA, 16 de octubre.
El expediente relacionado con la declaración de herederos del reconocido autor gallego Castelao, datado en 1972, pronto podrá ser revisado por investigadores y curiosos en el mencionado archivo histórico, tras la entrega oficial realizada este jueves.
El descubrimiento del documento se produjo hace apenas dos meses, cuando Pablo López, un funcionario de auxilio judicial, se encontraba organizando archivos en el Registro Judicial. Este hallazgo, considerado una afortunada casualidad, coincide con el llamado 'Ano Castelao', un año que conmemora el 75 aniversario del fallecimiento del destacado escritor y político.
Inicialmente, el funcionario tuvo dudas sobre la identidad del Castelao al que pertenecía el expediente, dada la proliferación del apellido en Galicia. Sin embargo, tras realizar las pertinentes comprobaciones, confirmó que se trataba del célebre autor que muchos gallegos conocen. López notó la relevancia del documento y lo comunicó de inmediato al Juzgado y al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, quienes también reconocieron su importancia histórica.
"Llegamos a la conclusión de que este documento debía ser conservado en un archivo histórico para su estudio y preservación adecuada", comentó López en una rueda de prensa que tuvo lugar durante el acto de entrega.
El documento en cuestión es una declaración judicial que, en caso de ausencia de testamento, establece quiénes son los herederos. En este caso, dado que la viuda de Castelao, Virginia Pereira, ya había fallecido, las únicas herederas eran sus hermanas, Josefina y Joaquina Teresa Rodríguez.
Carmen Corgo, directora del Arquivo Histórico Provincial de Pontevedra, señaló que este documento representa un hito fundamental en la historia de la herencia de los bienes de Castelao. "Su valor es significativo, no solo porque se trata de la figura de Castelao, sino también porque se relaciona con propiedades actuales, como su casa en Rianxo, que ahora pertenecen a otras personas", evaluó la directora.
El hecho de que este expediente se tramitase en Pontevedra es significativo, ya que fue la última ciudad donde Castelao residió antes de su exilio en 1936. Ernesto Vázquez-Rey, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Pontevedra, destacó que este hallazgo subraya la importancia de Pontevedra en el legado de Castelao.
Las hermanas de Castelao habían demorado la solicitud de la declaración tras el fallecimiento de Virginia Pereira, debido a las tensiones familiares existentes en torno a la herencia. "La relación entre ellas y la viuda estaba marcada por el interés de gestionar los derechos de autor de Castelao", explicó Vázquez-Rey.
Con la cesión formalizada este jueves, el Arquivo Histórico Provincial se encargará de la correcta conservación del documento, que pronto podrá ser consultado por quienes deseen investigar más sobre su contenido. También existe una copia fiel que será resguardada por el Museo de Pontevedra, una institución que posee una gran parte de la obra y el legado personal de Castelao.
Finalmente, el funcionario de auxilio judicial subrayó la riqueza del patrimonio documental en los archivos judiciales, afirmando que hallazgos como este son testimonio de su relevancia histórica. Desde el inicio, el Juzgado mostró un fuerte interés y compromiso con este significativo descubrimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.