Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

El BNG se une a la huelga pro Palestina, paraliza instituciones y destina su salario a UNRWA.

El BNG se une a la huelga pro Palestina, paraliza instituciones y destina su salario a UNRWA.

En el Parlamento gallego, los diputados están organizándose en turnos para asistir a las sesiones tanto de la mañana como de la tarde, mientras que Néstor Rego, del BNG, se mantendrá en el Congreso entre las 10:00 y las 14:00 horas.

El 15 de octubre en Santiago de Compostela, el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) se ha sumado a la huelga en apoyo a Palestina, lo que ha llevado a que varios de sus representantes en diversas instituciones, incluido el Congreso y el Parlamento gallego, se ausenten. Durante la sesión de control, la mitad de los parlamentarios nacionalistas no estuvo presente.

En la sesión plenaria del Parlamento autonómico, solo 11 de los diputados del BNG ocupaban sus escaños al inicio, entre ellos Ana Pontón, quien interrogó al presidente de la Xunta, así como Luís Bará y Olalla Rodil. Montse Prado, parte de la Mesa, también estuvo presente desde el comienzo.

En contraste, los escaños de los demás diputados del BNG permanecieron vacíos, adornados con carteles que proclamaban el lema 'Eu paro por Palestina' en apoyo a la huelga.

Según informaciones del Grupo Parlamentario, los miembros del BNG alternarán en turnos, asegurando que al menos la mitad de los diputados participen en cada sesión. Además, todos los diputados han decidido donar su salario de este día a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), reiterando su llamado a la paz y soberanía en favor del pueblo palestino.

En el Congreso, Néstor Rego se ha unido a la huelga convocada por la CIG, ausentándose de la discusión de los puntos programados en el Pleno, que se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas. Con esto, busca manifestar la solidaridad de Galicia con Palestina y abogar por el cese del genocidio y de la ocupación ilegal, así como exigir medidas políticas y económicas efectivas contra Israel.

En Lugo, representantes del BNG también se han alineado con la huelga. Antes del inicio de la misma, se realizó la junta de gobierno local, pero no hubo conferencias de prensa posteriores. El portavoz del BNG en este ayuntamiento, Rubén Arroxo, ha declarado que su partido continúa apoyando la lucha del pueblo palestino por la autodeterminación y la paz.

Arroxo enfatizó que aún queda mucho por avanzar y aseguró que el BNG mantendrá su postura de solidaridad internacionalista, apoyando a todos los pueblos que buscan libertad y desarrollo en un ambiente pacífico.

En Vigo, el Grupo Municipal del BNG también hizo eco de la huelga y su oficina permanecerá cerrada durante cuatro horas. Xabier Pérez Igrexas, portavoz local, confirmó que ha realizado la donación de su salario correspondiente a ese tiempo a la UNRWA, al tiempo que invitaba a los vigueses a participar en las movilizaciones ciudadanas, pidiendo el cese del genocidio y la ocupación y la creación de un Estado palestino soberano y en paz.

Asimismo, en Ourense, el responsable local del BNG, Xurxo Rodríguez, se unió a la movilización en As Burgas, anunciando la suspensión de diversas actividades ordinarias previstas para el miércoles.

De manera similar, en Santiago y Pontevedra, los ediles del BNG han cancelado sus agendas públicas para facilitar que quienes deseen sumarse a la huelga puedan hacerlo. En A Coruña, el Grupo Municipal también respaldó el paro, con su portavoz Francisco Jorquera afirmando que, aunque exista un alto al fuego, la lucha del pueblo palestino continúa. Jorquera destacó que gran parte del territorio palestino sigue bajo ocupación israelí, lo que ha arrasado su infraestructura básica y la capacidad de subsistencia de su población, y enfatizó la necesidad de seguir apoyando esta causa día a día.