Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Desmantelada red de explotación sexual de mujeres en A Coruña.

Desmantelada red de explotación sexual de mujeres en A Coruña.

En una contundente operación, las autoridades españolas han desmantelado una red criminal que se dedicaba a la trata de personas en diversas regiones del país. La Policía Nacional ha detenido a cinco individuos en operativos realizados en Bilbao y Gijón, donde se ha rescatado a 18 mujeres colombianas que eran víctimas de explotación sexual.

La operación, llevada a cabo el pasado 24 de junio, incluyó siete registros en domicilios vinculados a la organización delictiva, resultando en la incautación de más de 12.000 euros, numerosos teléfonos móviles y documentos que evidencian la actividad delictiva. Además, se han bloqueado diez cuentas bancarias para interrumpir el flujo de dinero de esta red.

Los arrestados eran responsables de manejar varios pisos de prostitución, activos de forma itinerante en comunidades como Galicia, Cantabria, y el País Vasco. Este modelo de negocio irregular les permitía rotar a las mujeres cada dos semanas, complicando su situación y aumentando su vulnerabilidad.

Las víctimas, originarias de Colombia, fueron engañadas con falsas promesas de empleo en España, solo para descubrir que se les imponía una deuda exorbitante, que variaba entre 4.500 y 8.000 euros. Para saldarla, eran forzadas a ejercer la prostitución, y muchas de ellas eran obligadas a consumir drogas para prolongar el tiempo dedicado a los servicios sexuales.

La investigación se inició en 2024 tras el testimonio de una de las víctimas que logró escapar de esta trama y denunció su experiencia en Santander. A partir de su declaración, la policía pudo seguir el rastro de una organización criminal con múltiples facetas que colaboraban entre sí para facilitar la trata de estas mujeres.

De acuerdo con los informes policiales, las mujeres debían estar disponibles continuamente, sin derecho a rechazar clientes. La rotación quincenal entre los distintos pisos operados por la red también servía para mantenerlas en una constante inseguridad, dificultando su capacidad de escapar.

Los resultados de esta investigación han dejado al descubierto un oscuro entramado donde las víctimas no solo enfrentaban explotación sexual, sino que también eran sometidas a violencia física como castigo por negarse a trabajar. Además, eran obligadas a abrir cuentas bancarias a su nombre, las cuales eran utilizadas por la organización para ocultar sus transacciones financieras.