Detienen a un hombre y identifican a 10 tras disturbios por el aumento de la tasa de basura en O Morrazo.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha revelado que un hombre se encuentra bajo investigación y que diez personas han sido identificadas tras las recientes manifestaciones en Cangas en contra del aumento de la tasa de basura decidido por la Mancomunidad.
Losada, en un comunicado dirigido a los medios, ha informado que la Guardia Civil continúa recolectando pruebas para llevar a cabo las denuncias pertinentes contra aquellos que participaron en actos violentos y delictivos durante las protestas.
Durante el pasado martes, un hombre de 34 años, residente en Cangas, fue interrogado como principal sospechoso por lanzar una piedra al vehículo de la alcaldesa de Moaña, Ledicia Santos, quien iba acompañada de otras dos personas. Además, los investigadores han reunido información suficiente para identificar a diez individuos más, contra los cuales se presentarán denuncias formales.
Abel Losada ha enfatizado que "no habrá impunidad" y que la investigación seguirá su curso, sustentada por las evidencias recolectadas. Asimismo, ha declarado que las manifestaciones que deriven en violencia son inaceptables en un Estado democrático, donde existen vías adecuadas para manifestar la disconformidad y el deseo popular sin recurrir a disturbios en la vía pública.
El subdelegado recordó que el derecho a manifestarse debe ser comunicado previamente, condición que no se cumplió durante los incidentes en Cangas. Por esta razón, hizo un llamado a la reflexión a aquellos que convocaron y promovieron la concentración, sugiriendo que podrían enfrentarse a responsabilidades legales.
Por otro lado, el pleno de la Mancomunidad de O Morrazo aprobó la ordenanza fiscal que contempla el aumento de la tasa por la recogida de basura, en una sesión marcada por las protestas de vecinos, comerciantes y miembros del sector hostelero. Estos manifestantes rodearon la sede del consistorio cangués, abucheando e insultando a los concejales que apoyaron dicha subida de impuestos, pertenecientes al BNG, PSOE y EU, a excepción de un edil que se abstuvo.
La asamblea se desarrolló en un salón repleto y concluyó alrededor de las 20:00 horas. No obstante, los miembros de los gobiernos locales de Cangas, Moaña y Bueu, cuyos mandatarios son del BNG, no pudieron abandonar el edificio hasta varias horas más tarde, debido al cerco de cientos de protestantes que exigían la revocación del aumento y tuvieron que ser escoltados por la Guardia Civil para salir con seguridad.
Durante la manifestación, además de los gritos y los silbidos de rechazo, algunos de los participantes llegan a volcar contenedores frente al ayuntamiento, lo que provocó el corte del tráfico. También se informó que se lanzaron huevos y piedras hacia la sede del gobierno local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.