El Partido Popular ha alertado sobre lo que considera una "crisis evidente" en el acuerdo de gobernabilidad del Ayuntamiento de Santiago, mientras que la alcaldesa, Goretti Sanmartín, se niega a generar “conflictos innecesarios” en esta situación.
Este jueves, los concejales del PSdeG, Gumersindo Guinarte y Marta Abal, decidieron no participar en la sesión plenaria al ver que no se incluía en la agenda el tema sobre la situación de los concejales expulsados del partido que ahora son no adscritos.
En un comunicado, el Partido Socialista ha denunciado una "afectación" a sus derechos fundamentales, y ha informado que sus asesores legales están evaluando todas las opciones disponibles para actuar ante este escenario.
Asimismo, la dirección del PSOE en la ciudad critica la decisión de la alcaldesa nacionalista de omitir este punto de la agenda, resaltando que los concejales expulsados fueron apartados del partido hace varios meses, por lo que considera que su situación actual debería ser revisada.
El portavoz del PSdeG, Gumersindo Guinarte, argumenta que la falta de discusión sobre la expulsión de estos miembros impide que los representantes legítimos del partido puedan ocupar sus cargos y ejercer adecuadamente su función representativa en la corporación.
Guinarte también señala que, con esta omisión, se otorga la oportunidad a los expresidentes expulsados de continuar actuando como si fueran la voz del partido en el ayuntamiento, lo que considera inapropiado y una falta de legitimidad.
El concejal socialista asegura que no pueden ser parte de un pleno que no permita que la verdadera representación del PSdeG tome su lugar, afirmando que esto no es solo un tema legal, sino político que afecta a sus derechos.
Por este motivo, reafirmó que el partido está tomando acciones legales para proteger sus intereses y evitar que continúen vulnerando sus derechos fundamentales en la ciudad.
Durante la sesión, Borja Verea, portavoz del PP, expresó que están siendo testigos de una "crisis en vivo" de la gobernabilidad del Consistorio, criticando a la alcaldesa por su reacción pasiva ante las acusaciones del PSdeG.
En respuesta, Sanmartín ha instado a Verea a "enfocarse" en la agenda y no avivar el conflicto, aunque Verea enfatizó que se siente avergonzado por la imagen que proyecta el Ayuntamiento.
La alcaldesa, por su parte, ha reiterado en múltiples ocasiones que ha actuado siguiendo todos los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia y el orden en el Ayuntamiento.
En otro ámbito, la semana pasada, Aitor Bouza, secretario general del PSdeG en Santiago, manifestó su deseo de que se restableciera la "normalidad" en el grupo municipal tras la expulsión de cuatro de sus miembros.
Finalmente, fuentes cercanas a los ediles expulsados han informado que presentaron alegaciones y documentación al secretario del pleno, y señalaron que los plazos para una decisión oficial estaban demasiado ajustados, lo que complicaba su inclusión en la sesión ordinaria programada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.