El BNG alerta sobre un posible abuso de la Xunta en competencias costeras para un gran proyecto urbanístico.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha manifestado su preocupación ante la próxima asunción de competencias sobre la costa por parte de la Xunta, que tendrá lugar el 1 de julio. A juicio del partido, existe el riesgo de que el gobierno autonómico utilice estas atribuciones con fines especulativos, favoreciendo a personas vinculadas al Partido Popular (PP) en un gran proyecto urbanístico y turístico.
En una reciente conferencia de prensa en el Parlamento de Galicia, el diputado Luís Bará celebró la transferencia de estas competencias, aunque instó a temperar el optimismo del PP, subrayando que se trata de la primera vez en 16 años que se logran avances en este ámbito y que el balance no es motivo de celebraciones desmedidas.
Bará expresó desconfianza sobre las intenciones del gobierno gallego en relación al litoral, aludiendo a antecedentes preocupantes. Mencionó la concesión de prórrogas a la empresa Ence en Pontevedra durante el mandato de Mariano Rajoy y la controvertida ley de medidas que pretendía restringir las acciones legales contra construcciones ilegales en la costa, propuesta que fue desestimada por el Tribunal Constitucional.
También se refirió a los problemas de contaminación y la disminución de la productividad en las rías gallegas, así como a los impactos potenciales de proyectos de energía eólica marina, que aún no han evaluado su efecto sobre la biodiversidad y la pesca.
En particular, el BNG exige al Gobierno gallego que aclare sus planes para regularizar unas 4.000 construcciones en dominio público marítimo-terrestre, de las cuales algunas son imprescindibles por su función, como depuradoras, mientras que otras no lo son.
Para los nacionalistas, el mayor riesgo de que la Comunidad Autónoma asuma control sobre la costa es la posibilidad de que el PP promueva, sin divulgarlo públicamente, una red de instalaciones turísticas en esta área. Esta red está concebida en la ley de ordenación del litoral, que prevé la recuperación de edificaciones históricas y culturales en zonas de mejora ambiental.
El BNG señala que este plan podría conducir a la mercantilización de bienes y edificaciones, incluyendo almacenes y fábricas antiguas, con la participación de individuos afines al PP vinculados al sector hotelero.
En este escenario, Bará anunció que el grupo del BNG propondrá en el Parlamento una serie de iniciativas para que la Xunta asuma todas las competencias relacionadas con la costa, abarcando los ámbitos de investigación oceanográfica y puertos deportivos, así como las relativas a la pesca.
Además, los nacionalistas demandan la creación de un organismo que gestione de manera unificada el litoral, mencionando la posibilidad de un modelo similar al "conservatorio del litoral" de Francia, que permitiría a la Administración adquirir propiedades en las zonas de servidumbre y garantizar su uso sostenible y público.
Por último, Bará sugirió que se solicite al Consello da Cultura Galega un estudio que proponga diversos mecanismos para la protección, conservación y rehabilitación del litoral gallego.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.